Varios videos que documentan la erupción del volcán Bárdarbunga, en Islandia dan la vuelta al mundo pero estas imágenes muestran el avance del río de lava y las columnas de magma que arroja.
La actividad eruptiva en el sistema volcánico Bárdarbunga continúa con una intensidad similar once días después de su estallido, informó hoy la Oficina Meteorológica de Islandia.
La lava se desplaza en dirección este a una velocidad parecida a la de los días anteriores y ha fluido hasta el cauce del río Jökulsá á Fjöllum, pero el contacto entre magma y agua no ha generado actividad explosiva.
Los expertos islandeses consideran tres escenarios como los más probables: que se detenga el hundimiento de la caldera y la erupción decline gradualmente; que se hunda la caldera y prolongue o refuerce la erupción; y que se hunda causando una erupción en el borde, lo que derretiría grandes cantidades de hielo y causaría inundaciones.
Las autoridades islandesas han alertado de posibles consecuencias para las personas con problemas respiratorios que residan en el este de este país nórdico por las emisiones de gas del volcán.
Actualización
Sin grandes cambios erupción en #Holuhraun
Hundimiento caldera #Bardarbunga hoy es de 20cm
Sep.14/2014 pic.twitter.com/ihTGVWzbdS
— Geól. Sergio Almazán (@chematierra) septiembre 14, 2014
El nivel de alerta para la aviación sobre la zona continúa en naranja, por lo que el tráfico aéreo se desarrolla con normalidad.
La erupción comenzó la madrugada del 30 al 31 de agosto en una fisura de alrededor de 1.5 kilómetros situada al norte del glaciar Vatnajökull, en Holuhraun.
El Bárdarbunga es uno de los volcanes de mayor tamaño de Islandia y no entraba en erupción desde hacía más de un siglo.
La erupción de otro volcán islandés, el Eyjafjallajökull, paralizó el tráfico aéreo europeo durante varias semanas en 2010 al extenderse la nube de ceniza por todo el continente.
En este video se ve cómo se forma un tornado de dióxido de sulfuro sobre el río de lava.