Cristiano Ronaldo se ha caracterizado por cumplir todos sus compromisos, incluso sobreponiendo los problemas familiares.
OTRAS NOTICIAS: El lujoso regalo de Georgina para Cristiano Ronaldo en su cumpleaños 37
Jose Dinis Aveiro, padre de Cristiano Ronaldo, siempre fue una figura de referencia para explicar la trayectoria del jugador portugués.
En 2005, cuando apenas Cristiano había arrancado su triunfal carrera, Aveiro falleció a causa de una insuficiencia hepática a los 51 años.
El padre del 7 del United sufría un problema de adicción al alcohol que se generó a su regreso de la guerra en Angola. Como veterano de guerra en un país bajo la dictadura militar, Aveiro consiguió trabajo como jardinero y también como utilero del Andorinha.
La muerte del padre
La pérdida de su padre con apenas 20 años llevó a Cristiano a reconocer en una entrevista con Piers Morgan que "apenas lo conocía".

Antes de que se enterara el futbolista, la noticia le llegó a Luiz Felipe Scolari, entonces seleccionador portugués.
Fue el entrenador el que le tuvo que comunicar la peor noticia posible como reconoce en una entrevista con Daily Mail.
"Fue muy duro y el momento en el que se creó una relación más allá de la de entrenador y jugador. Cuando nos llegó la noticia, antes de un partido contra Rusia, nadie sabía como decírselo y nadie quería hacerlo. Dije que yo me encargaría porque yo sabía lo que era perder a un padre. El mío había fallecido años antes. Fue muy triste, pero nos conectó como amigos", comentó Scolari.
Al día siguiente, Cristiano jugó un gran partido y volvió a Portugal. Él pidió jugar. "‘No puedo hacer nada por mi padre hoy, así que jugaré mañana y me iré’, nos dijo", explicó el entrenador.
El padre Ronaldo falleció el 6 de septiembre de 2005 y Cristiano, tal y como explica Scolari, se enfrentó a Rusia al día siguiente en un partido de clasificación para el Mundial de Alemania. El de Madeira, disputó los 90 minutos.