Lyle y Erik Menéndez compararán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
OTRAS NOTICIAS: ¿Por qué la serie de los hermanos Menéndez ha causado tanta polémica?
Ambos hermanos buscan una revisión de su pena, que les permita salir en libertad luego de permanecer más de tres décadas encarcelados por el asesinato de José y Kitty Menéndez en su mansión de Beverly Hills.
El caso se estremeció a Estados Unidos en la década de 1990.
Inicialmente, los hermanos dijeron que sospechaban que la mafia estaría detrás del sangriento crimen, dado que su padre era un poderoso ejecutivo de la música.
Pero durante un juicio extremadamente mediático, su defensa los caracterizó como víctimas de un padre violento y una madre negligente y admitió que habían cometido el crimen en defensa propia, tras años de abuso psicológico y sexual.
La Fiscalía los había acusado de planear el parricidio para hacerse con una herencia valorada en 14 millones de dólares.

Un primer jurado no consiguió alcanzar un veredicto unánime, pero en un segundo juicio fueron sentenciados a cadena perpetua.
A medida que el caso ganó un segundo aire en 2024, de la mano de una miniserie y un documental lanzados por Netflix, los hermanos Menéndez iniciaron una nueva cruzada legal para salir en libertad con el apoyo de la opinión pública y de varios de sus familiares.
Quienes los respaldan sostienen que Lyle, de 57 años, y Erik, de 54, tienen un expediente ejemplar en la prisión y están listos para reinsertarse en la sociedad.
La campaña cobró más fuerza gracias a que el entonces fiscal de Los Ángeles abogó en 2024 ante la justicia por una nueva sentencia.
Pero el nuevo titular del despacho, Nathan Hochman, cambió la posición de la Fiscalía.
¿Peligro para la sociedad?
Hochman argumenta que los Menéndez no han asumido la responsabilidad del crimen sanguinario, y que no hay elementos suplementarios que sustenten un cambio en la sentencia o un nuevo juicio, otra de las vías legales que la defensa ha considerado.
El fiscal intentó retirar la moción de su predecesor a favor de una modificación de la pena, pero el juez Michael Jesic falló en contra, lo que permitió la celebración de una nueva audiencia para revisar la sentencia.
Esta cita judicial comienza la mañana de este jueves en Los Ángeles, y se prevé que se extienda hasta el viernes.
El objetivo de la audiencia es determinar si los Menéndez representan o no "un peligro para la sociedad".
No está descartado que los hermanos, que en la última audiencia compararon virtualmente, desde prisión, se presentaron ante el juez para abogar su caso, dijo su abogado, Mark Geragos, en un podcast la semana pasada.
Sin embargo, subrayó que la decisión no estaba tomada, por tratarse de una apuesta de alto riesgo.
