Principales Indicadores Económicos

Este es el segundo municipio "libre de piso de tierra" del país

  • Por Jessica Osorio
28 de abril de 2025, 11:59
La Ronda
El primer piso libre de tierra fue San Gaspar Ixil, Huehuetenango, el segundo será Santiago Chimaltenango en el mismo departamento. (Foto: Sesan/Soy502)

El primer piso libre de tierra fue San Gaspar Ixil, Huehuetenango, el segundo será Santiago Chimaltenango en el mismo departamento. (Foto: Sesan/Soy502)

La iniciativa Mano a Mano cumple un año de haberse instalado por el Gobierno y para esta semana se pretende declarar el segundo municipio libre de piso de tierra.

OTRAS NOTICIAS: La Ronda: conferencia de este 28 de abril de 2025

El ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, dio a conocer que este 30 de abril el municipio de Santiago Chimaltenango, ubicado en Huehuetenango, será declarado como el segundo municipio libre de pisos de tierra.

La declaratoria se hará en el marco del primer aniversario de la iniciativa intersectorial Mano a Mano, que el año pasado ubicó a San Gaspar Ixil, Huehuetenango como el primer municipio en dicha categoría.

"Estos municipios son zonas con altos índices de pobreza multifuncional", explicó el funcionario, quien adelantó que también trabajan de manera simultánea en el área ixil en Quiché y en la Chortí de Chiquimula. 

"Este año nos hemos propuesto que ocho municipios más sean declarados como libres de pisos de tierra", especificó y dijo que ahí, en los diez municipios que incorporen dicha iniciativa, se busca implementar el 100% de las intervenciones del programa Mano a Mano.

Otra meta a finales de año es realizar una mediación para evaluar los cambios que se están haciendo para hacer las correcciones respectivas.

El ministro de Desarrollo Abelardo Pinto aseguró en La Ronda que buscan cambiar las condiciones que originan la pobreza en el país. (Foto: Mides/Soy502)
El ministro de Desarrollo Abelardo Pinto aseguró en La Ronda que buscan cambiar las condiciones que originan la pobreza en el país. (Foto: Mides/Soy502)

"Logramos llegar a 166 mil hogares, con base a datos certeros de las familias más pobres del país, y asumimos el compromiso de llegar de manera progresiva a los municipios más vulnerables", refirió el funcionario.

Remarcó: "Estamos haciendo política pública de calidad, eliminando el clientelismo político", expuso y añadió que esperan llegar a 80 municipios, para originar oportunidades de desarrollo. A finales del presente año se tiene previsto hacer una evaluación sobre lo hecho para detectar necesidades, concluyó.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar