Este 24 de mayo se conocerá si el exdiputado Gudy Rivera podría enfrentar juicio por los delitos de cohecho activo y tráfico de influencias.
El titular del Juzgado Séptimo de Instancia Penal, Adrián Rodríguez, indicó que notificará por escrito su decisión, tras analizar las pruebas y argumentos presentados en la audiencia de etapa intermedia.
Fiscalía y la CICIG piden que se envíe a juicio a Gudy Rivera por los delitos de cohecho activo y tráfico de influencias Vía:@MarciaZSoy502
— Soy 502 (@soy_502) 23 de mayo de 2016
Durante la diligencia, la Fiscalía y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) solicitaron que el también expresidente del Congreso enfrente a un Tribunal por haber presionado a la exmagistrada Claudia Escobar para que emitiera una resolución a favor Roxana Baldetti, cuando era secretaria General del Partido Patriota, agrupación política a la que pertenecía.
Por su parte, el abogado de Rivera, César Calderón defendió que su cliente no incurrió en ninguno de los delitos referidos, ya que no ofreció nada a Escobar y finalmente, ella no resolvió cómo según el MP, se le pidió.
Abogado de Gudy Rivera argumenta en contra de la solicitud de la Fiscalía @soy_502 pic.twitter.com/9wtPOyRqnv
— Marcia Zavala (@MarciaZSoy502) 23 de mayo de 2016
Calderón dijo que en todo caso, Rivera puede ser señalado de encubrimiento, por no denunciar lo que Vernon González, abogado de Anabella de León y también procesado por este caso, pretendía.
Tras la audiencia, Rivera dijo que seguía con la intención de colaborar con la Justicia, siempre y cuando se trate de señalamientos reales, pues criticó que la Fiscalía no presentó durante la diligencia, argumentos distintos a los que expuso en la audiencia de apertura a juicio, motivo que le hace creer que sólo tienen el audio que Escobar presentó.