La revista Forbes lanzó el listado de las 100 Mujeres Poderosas de Centroamérica en las que destacan varias guatemaltecas.
OTRAS NOTICIAS: Emprendimiento tecnológico de guatemalteca destaca en Forbes
Bajo el marco del reportaje 100 Mujeres Poderosas de Centroamérica, la revista Forbes destacó a distintas guatemaltecas en diversas profesionales. Política, deportes y ciencias, las 502 han ido ganando terreno y ahora son reconocidas por la prestigiosa revista.

Sandra Morán: La activista por la diversidad fue la primer legisladora en reconocer públicamente su preferencia sexual.
Marcela Toriello: Presidenta de Tag Airlines es destacada por su protagonismo en la aviación, un espacio habitualmente liderado por hombres.
Iduvina Hernández: Periodista y defensora de la libertad de expresión y los derechos humanos. También es analista política y cofundadora de Plaza Pública.
Carolina Donis Lockwood: Conferencista internacional en temas de empoderamiento en Latinoamérica. Cofundadora de Lockwood Donis Leadership.
Connie Beneitez de Paiz: Dirige la empresa PANIFRESH, la empresaria obtuvo el premio "Mujer, Empresaria y Liderazgo", de El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica.

María Eugenia Cabrera: Física cuyo trabajo se especializa en el descubrimiento de la partícula del bosón de Higgs.
Andrea Cardona: Alpinista y la primera mujer centroamericana en alcanzar la cima más alta del mundo en el 2012.
Issa Argueta: Presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Guatemala. Cofundadora de Alimentos SAM y Gerente General de La Gratitud S.A.
Bárbara Arroyo: Investigadora y Arqueóloga que protege y destaca el patrimonio cultural de Guatemala. Encabeza una investigación permanente en Kaminaljuyú.
Irene Piedra Santa: Editora, educadora y promotora de la literatura y lectura en Guatemala. Directora de la Editorial Piedrasanta y fundadora de la revista Chiquirín.

Clara de Tezanos: Cofundadora y directora del Centro de Fotografía Contemporánea, La Fototeca y el Festival Internacional GuatePhoto.
Sara Curruchich Cúmez: Cantante, compositora y defensora de los derechos de la mujer de los pueblos originarios.
Marisabel Ruiz: Fundadora de Sheva, enfocada en mujeres para educarlas con herramientas digitales para que mejoren sus vidas.
Gina Paz Mondal: Promotora social que busca la inclusión de la sociedad con menos oportunidades para ser tomados en cuenta en procesos de reclutamiento y selección.
Beatriz Cano de Ponce: Propietaria de la cadena de restaurantes y franquicia ONZE.

Andrea Mayén: Cofundadora y vicepresidenta de la Cámara de Empresarias y Emprendedoras de Guatemala, cocreadora de la agenda Mujer y Mipyme de Cenpromype.
Cindy Lorenzo: Fotógrafo cuya imagen del Volcán de Fuego fue posicionada entre las mejores, reconocida por varias organizaciones para capturar la esencia de Guatemala.
Karen Rosales Lanzas: Directora ejecutiva de Gremial de Palmicultores de Guatemala, lidera varios proyectos relevantes para la agroindustria.
Andrea Cabrera: Fundadora de la plataforma de emprendimiento femenino Wonder Woman Guatemala promoviendo la economía de las mujeres.
Evelyn S. Valenzuela Gálvez: Escritora del libro Femvertising, la escritora e investigadora busca destacar el desarrollo del género.

Rocío Pinto: Parte de la plataforma Multiverse, la consultora de emprendimientos busca promover la participación de la mujer como agente de cambio.
María Kaltschmitt: Gerente general de Zen Interactive Media y vicepresidenta de Maia.
Olinda Salguero: Presidenta de la Fundación Esquipulas para la Paz, busca contribuir a la igualdad y equidad de género.
Devora Meza: Experta en ciberseguridad y gestión pública. Fue viceministra de Tecnología de la Información y de las Comunicaciones en el Ministerio de Gobernación.
Gloria Álvarez: Directora de Comunicación para el Centro Ricardo Salinas Pliego y la Universidad de la Libertad. Da múltiples conferencias sobre sexualidad y desnutrición femenina infantil.

Ana Gabriela Martínez: Es la primera y única raquetbolista centroamericana con título mundial. En el ranking mundial del Tour Profesional Femenino ocupa el puesto cinco.
Adriana González: Cantante soprano que cantó en el 2022 en el Palacio de Varsalles en Francia.
María Pacheco: Bióloga y fundadora de Wakami, su sueño era "restaurar los ecosistemas" de Guatemala tras el conflicto armado interno.
Gabriela Asturias: Neurocientífica cofundadora de MiResource y de la Fundación Desarrolla Guatemala (Fundegua).
Rocío Silva: Bióloga coordinadora del equipo 5: STEAMS para niños y niñas de la Organización para Mujeres en Ciencia para el Mundo en Desarrollo.
Flamina Villagrán: Una de las mejores cirujanas estéticas del mundo, cantautora y productora de música indie experimental.
