Autoridades de Salud esperan que empresas hagan una visita técnica al Hospital General para conocer el tomógrafo que se necesita.
EN CONTEXTO: "No hay tomógrafos nuevos": Arévalo responde a médico que exigió equipo para hospital
Días después de que el presidente Bernardo Arévalo respondió a las exigencias de un médico, acerca de la necesidad de contar con un tomógrafo en el Hospital General San Juan de Dios, se ha oficializado la medida que se adoptará.
En su momento, el mandatario aseguró que "no hay tomógrafos nuevos en el país" y que comprar uno en el extranjero llevaría tiempo. Sin embargo, hizo ver que el Gobierno tiene el dinero necesario para hacer la adquisición.

Pese a ello, según publicó el Ministerio de Salud en las redes sociales, se decidió arrendar el equipo.
En su cuenta de X, la cartera compartió la convocatoria para las empresas interesadas en brindar el servicio, las cuales podrán presentar sus ofertas el próximo martes 29 de abril, de acuerdo con el evento publicado en Guatecompras.
Tales compañías primero tendrían que hacer una visita técnica al centro asistencial, que se programó para este lunes 28, a las 8:00 horas.

El médico que alerto de la urgencia
Fue el pasado 16 de abril cuando el médico Napoleón Méndez, quien labora en el Hospital General, alertó sobre la falta de un tomógrafo en ese recinto, tras haberse averiado el aparato con el cual se contaba desde 2022.
Para entonces, según el médico, se llevaba varios días sin brindar el servicio, lo cual suponía un riesgo para pacientes que presentaban posibles "problemas traumáticos, infecciosos y accidentes cerebro vasculares", que necesitaban diagnóstico.
El doctor dijo haber informado a las autoridades sobre la situación, pero, ante la falta de respuestas, se dirigió directamente al presidente Bernardo Arévalo, exigiéndole soluciones.
Primero publicó varios mensajes de texto y después replicó el llamado mediante dos videos, en las afueras del nosocomio. Este es uno de ellos:
Sr Presidente @BArevalodeLeon. Seguimos sin soluciones. Las planteadas por el @MinSaludGuate no son las más adecuadas y pueden ser peligrosas para nuestros pacientes. Por favor le pedimos atienda el llamado. Es por el bien común de tanta gente necesitada del sistema de salud! pic.twitter.com/OIZusGsWsh
— Napoleón Méndez (@NapolenMndez1) April 17, 2025
Las exigencias de Méndez tuvieron eco en el ciberespacio, pues varios usuarios, incluidos actores políticos, las replicaron. Eso propició que el ministro de Salud, Joaquín Barnoya, y posteriormente Bernardo Arévalo se pronunciaran.
Ambos indicaron que, como respuesta inmediata, se coordinó con los hospitales Roosevelt, Villa Nueva y Chimaltenango para que los pacientes puedan realizarse las tomografías de forma externa, garantizando así la continuidad en la atención médica.
"Paralelamente, se contrató un servicio externo, permitiendo que los estudios se realicen fuera del hospital mientras se resuelve la situación", indicó Barnoya.
Empero, el médico que denunció el caso hizo ver que esa acción no sería la más adecuada, principalmente para pacientes en condición delicada, ya que habría que movilizarlos. Finalmente, debido a que no se cuenta con el equipo en Hospital General, esa es la medida que se ha estado implementando.

