Las futuras variantes del Covid-19 podrían ser más mortales, advierten los científicos de OMS y abogan por la vacunación para frenar la propagación del coronavirus.
OTRAS NOTICIAS: Este es el tiempo de contagio según tl tipo de mascarilla
Las nuevas variantes de Covid-19 que surjan podrían causar enfermedades más graves y más muertes que las cepas anteriores, advierten científicos. Aunque la variante Ómicron reflejaba síntomas más leves, ese no puede ser el caso para futuras cepas, dijeron los expertos al periódico "The Guardian".
“Habrá más variantes después de Ómicron y si son más transmisibles dominarán. Además, pueden causar diferentes patrones de enfermedad, es decir, pueden resultar más letales o tener consecuencias a mayor plazo”, dijo al medio David Nabarro, enviado especial sobre el Covid-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El profesor de la Universidad de Warwick, Lawrence Young, negó que haya una "evolución lineal del virus de Alfa a Beta, a Delta y a Ómicron".“La idea de que las variantes del virus seguirán siendo más leves es incorrecta. Una nueva podría resultar incluso más patógena que la variante Delta, por ejemplo”, dijo al "Observer". Los expertos agregaron que es imposible predecir de dónde surgirá la próxima variante, o sus características.

“La variante Ómicron no vino de la variante Delta. Provenía de una parte completamente diferente del árbol genealógico del virus”, dijo a "The Guardian" el profesor de la Universidad de Edimburgo, Mark Woolhouse.
“Y dado que no sabemos de qué parte del árbol genealógico del virus vendrá una nueva variante, no podemos saber qué tan patógena podría ser. Podría ser menor, pero podría, con la misma facilidad, ser más patógeno”.
“Sería prudente alentar a las personas a protegerse a sí mismas y a los demás de manera constante. Un enfoque que no haga esto sería una apuesta con consecuencias potencialmente graves”, dijo Nabarro sobre la importancia de la vacunación.