Fobos, una de las lunas de Marte, se rompe poco a poco
Por Soy502
16 de noviembre de 2015, 21:57
¡Url Copiada!
Fobos, una de las lunas de Marte, se rompe poco a poco por la fuerza de gravedad. (Foto: EFE)
0
0
0
0
0
Fobos, la luna más grande y que orbita más cerca de Marte, está siendo víctima de la fuerza de la gravedad que la acerca al planeta rojo a un ritmo de dos metros cada cien años, lo que hará que se acabe fragmentando en un periodo de entre 30 y 50 millones de años.
De hecho, las largas y superficiales fisuras que se pueden apreciar en Fobos son posibles signos tempranos de un fallo estructural que acabará por destruirla.
Fobos es la mayor luna las dos que tiene Marte y orbita a unos seis mil kilómetros del planeta, con lo que es la que está más cerca de un planeta de todas las que existen en el Sistema Solar.
Este descubrimiento fue presentado el 10 de noviembre en la reunión anual de la División de Ciencias Planetarias de la Sociedad Astronómica Americana, que se celebra en National Harbord, Maryland.
Durante mucho tiempo se creyó que las fisuras que presenta la superficie de Fobos se debían a un impacto por el cual se originó el cráter de Stickney, una colisión de tal magnitud que casi destruyó ese satélite.
La atracción gravitatoria entre Marte y Fobos produce esas fuerzas, que son las mismas entre la Tierra y su Luna, que producen las mareas en los océanos.