El arqueólogo Miguel Orrego Corzo, conocido por grandes aportes al país en su campo falleció dejando un gran legado.
OTRAS NOTICIAS: ¡Hallazgo en Tikal! Mural revela vínculos con la urbe más grande de México
Con más de 50 años de experiencia fue galardonado con la Orden Nacional del Patrimonio Cultural por su investigación arqueológica en sitios como Kaminal Juyu, Tikal, Yaxha, Naj Tunich, Finca Boliva, entre otros. Era director administrativo del Parque Arqueológico Nacional Tak´alik Ab´aj.

MIRA: Fallece merenguero Rubby Pérez al caerle techo encima durante concierto en el Jet Set
"Nos despedimos de un gigante de la arqueología nacional. Como ceiba solitaria, don Miguel Orrego Corzo defendió incansablemente el patrimonio de Guatemala. Su legado vive en Tak'alik Ab'aj , recientemente declarado Patrimonio Mundial, y en todos los que tuvimos el honor de caminar a su lado. Descansa en paz, Pluma Blanca, tu obra seguirá hablándonos entre piedras milenarias y sueños aún por construir". Así se despidieron los compañeros de Tak´alik Ab´aj.
Orrego Corzo dedicó su vida a la investigación arqueológica en Guatemala. Su trabajo no solo se centró en la excavación y estudio de sitios antiguos, también en la protección y valorización del patrimonio cultural guatemalteco.

TE PUEDE INTERESAR: Tak'alik Ab'aj es nombrado Patrimonio Mundial de la Humanidad
Sus trabajos son fundamentales para la arqueología guatemalteca. Su enfoque metodológico y su pasión por la arqueología lo llevaron a descubrir y preservar una gran cantidad de hallazgos que han enriquecido el conocimiento sobre las antiguas civilizaciones que habitaron Guatemala.
LEE: Museo de Takalik Abaj: la nueva ruina "joven" entre las preclásicas
Gracias a su vida, en 2022 fue creada la Orden Nacional Miguel Orrego Corzo, con el fin de premiar la protección del patrimonio cultural de la nación. Fue arqueólogo por la University of Pennsylvania y también cuenta con un título honorífico de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

