Estos son los municipios donde podrán realizarse los cortejos procesionales, según el semáforo de alertas por Covid-19 publicado por el Gobierno de Guatemala para esta Semana Santa.
OTRAS NOTICIAS: Salud evaluará Cortejos Procesionales para que se respete el distanciamiento
De acuerdo con el semáforo de alertas por Covid-19, el número de municipios en rojo ha disminuido, lo que significa que los cortejos procesionales se podrán realizar en los municipios en naranja y amarillo.
En declaraciones anteriores, el Ministro de Salud, Francisco Coma indicó que la realización de las procesiones de Semana Santa 2022 dependerían de lo que revelara la actualización más reciente del semáforo, previo a la Semana Mayor, dicha publicación presenta 235 municipios en alerta naranja y 66, en amarillo.
Se pueden realizar procesiones
El semáforo marca alerta naranja en las principales ciudades donde se llevan a cabo la mayor cantidad de cortejos procesiones, como la ciudad capital, Antigua Guatemala y Quetzaltenango.
Todas las cabeceras departamentales se encuentran en alerta naranja, salvo Sololá que se registra en amarillo. Esto permite a las iglesias ubicadas en esos lugares realizar los cortejos. Incluso, Zacapa y Chiquimula que se encuentra en naranja, pese a que el obispo de Zacapa ha anunciado la suspensión de las procesiones extramuros. Zacapa tiene un índice de positividad del 13.8% y Chiquimula de 7.08%



Los municipios que se encuentran en rojo
Estos son los municipios que se encuentran en rojo y tendrían que evitar realizar los cortejos procesionales.
- Guatemala: San Juan Sacatepéquez, Villa Canales y Amatitlán
- Sacatepéquez: Ciduad Vieja
- Chimaltenango: San Juan Comalapa y Zaragoza
- Escuintla: Santa Lucía Cotzumalguapa, Siquinalá, La Gomera y Palín
- Santa Rosa: Barberena, Taxisco y Nueva Santa Rosa
- Sololá: San José Chacayá
- Totonicapán: San Cristóbal Totonicapán y San Andrés Xecul
- Quetzaltenango: Olintepeque, San Juan Ostuncalco
- San Marcos: San Pedro Sacatepéquez, Malacatán, San José Quetenám y Esquipulas Palo gordo
- Huehuetenango: San Pedro Necta, Jacaltenango, San Antonio Huista, San Rafael Petzal, Santiago Chimaltenango y Petatán
- Quiché: Zacualpa y Sacapulas
- Petén: San José y San Andrés
- Zacapa: Usumatán y San Diego
- Chiquimula: Jocotán, Camotán y Olopa
- Jutiapa: Yupiltepeque y Pasaco

Lea el informe completo aquí: