Principales Indicadores Económicos

Estos son los daños que tiene el puente de Río Dulce

  • Por Soy502
24 de abril de 2017, 16:00
El puente presenta daños en las juntas de la estructura. (Foto: Bryan Castro/Flickr)

El puente presenta daños en las juntas de la estructura. (Foto: Bryan Castro/Flickr)

La prohibición de detenerse en medio del puente de Río Dulce pareció exagerada para muchos guatemaltecos que buscaban la panóramica tradicional al pasar por ese lugar. Pero la decisión de las autoridades está basada en un informe que muestra el daño que tiene el puente.

Prohibir la fotografía sobre el puente es solo el primer paso para evitar que continúe dañándose y que eventualmente este incónico puente colapse. Las medidas seguirán y serán mucho más restrictivas, principalmente para el transporte pesado.

El informe

Un informe realizado por la Comisión de Puentes de la Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC) detalla que el puente presenta daño en las juntas 

Pese a que el ministro de Comunicaciones, Aldo García, explicó que la estructura no está dañada, el documento sí refleja un deterioro en las juntas. Según el ministro, una junta sirve para unir dos estructuras, principalmente metálicas.

  • RECUERDA:

Transporte pesado pone en riesgo el Puente de Río Dulce

El puente cuenta con tres de estas uniones pero una de ellas tiene trozos de madera para suplir la pieza metálica que falta.

Imagen descriptiva sobre qué es una junta. (Foto: Archiexpo)
Imagen descriptiva sobre qué es una junta. (Foto: Archiexpo)

Básculas para camiones

Además de estos trabajos, la cartera prioriza la colocación de básculas para controlar el peso de los vehículos y regular el tránsito en el puente de Izabal.

El puente está bien estructuralmente pero necesita mantenimiento.
Aldo García
, ministro de Comunicaciones

De momento, el ministerio no tiene contemplado el presupuesto que gastará en este mantenimiento, sin embargo, García explicó que lo tendrán en breve.

“En Covial tienen 40 millones de quetzales para reparación de puentes pero es muy poco y estamos mirando aumentarlo”, señaló.

García detalló que la regulación centroamericana permite que los vehículos circulen con un peso total de 60 toneladas.

Tránsito pesado

El ministro anunció que ya está trabajando con la Dirección de Protección y Seguridad Vial (Provial) sobre la regulación del paso de transporte pesado.

La cartera identificó que el paso de los vehículos de las empresas mineras de níquel y cementeras están deteriorando el puente.

Por el momento, Comunicaciones le ha pedido a la empresa Mayaniquel que instale su propia báscula en sus instalaciones.

“Nos han pedido seis meses pero me parece demasiado tiempo, una empresa de ese tamaño no tiene que tener esos problemas”, comentó.

La próxima semana, el ministerio de Energía y Minas convocó a una reunión con las niqueladoras y en la que también participará los ministerios de Ambiente y Comunicaciones.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar