Principales Indicadores Económicos

Estos serán los destinos de moda entre los Millennials en 2018

  • Por Soy502
28 de agosto de 2017, 13:32
Los millennials están cambiando la manera de viajar. (Foto: Business Insider India) 

Los millennials están cambiando la manera de viajar. (Foto: Business Insider India) 

Los Millennials son la generación que ha decidido experimentar, expresar sus emociones sin tapujos, descubrir el mundo y vivir aventuras.

Les gusta conocer sitios naturales, no toman el camino más concurrido, prefieren conocer otra perspectiva a la hora de viajar. 

El sitio de noticias Infobae se abocó a algunos de los Instagramers más famosos para averiguar cuáles no los sitios que brillarán en 2018 y este fue el resultado. 

El NOA, Agentina: 

Así es el nombre con el que se conoce al Noroeste Argentino, una región geográfica integrada por las provinicas Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero. El paisaje de este lugar es único, entre ellos el Cerro de los Siete Colores en Pumamarca, una zona desértica colorida e impresionante. El hospedaje es muy accesible y las vistas son fenomenales.  

También está Salinas Grandes en Salta y Jujuy, un desierto de sal impresionante, donde se refleja el cielo.  Se estima que se originó hace 10 millones de años. La Quebrada de Humahuaca brinda extraordinarios colores como rojo, café, naranja y verde. Es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.  

Punta del Este, Uruguay: 

Los mejores balnearios naturales se encuentra en estas costas de Uruguay. Los Millennials las prefieren por sus playas tranquilas y arena blanca. El más popular es el Farol de la Paloma. Además La Pedrera Beach es muy solicitada. Usualmente puedes alquilar apartamentos entre varios amigos para un mejor precio.  

Morro de Sao Paulo, Brasil: 

Este lugar queda a 60 kilómetros de Salvador de Bahía, forma parte de las 6 islas que componen el archipiélago Tinharé. Existen posadas y hostales compartidos a precios accesibles.  El clima en Morro es caluroso.  

Bali, Indonesia: 

Este es un paraíso en la tierra. La pequeña provincia en Indonesia se distingue por sus playas de agua cristalina. La vida es muy barata, puedes transportarte en moto o taxi ya que caminar es casi imposible por las distancias, pero no hay problema ya que los taxis son muy baratos. También puedes transportarte en aerolíneas de bajo costo. 

Entre los atractivos están la isla de Manta Bay; Surakarta, donde están los templos Prampanan y Borobudur; el volcán Kawa Ijen en Banyuwangi, Blimbingsari;En Ubud podrás visitar las Terrazas de Arroz y el Templo Madre, uno de los más importantes.  

Islas Maldivas: 

Las islas turísticas y las locales son los dos tipos que se encuentran en estas extensiones en el mar. En las locales se convive con los habitantes, por ello se debe respetar sus costumbres y religión, por ejemplo no estar en traje de baño en la playa o consumir alcohol. 

Ahí se encuentran los hostales más económicos y son una buena opción para los viajeros solitarios. En las islas privadas solo están los hoteles 5 estrellas, por lo tanto están destinados para parejas o familia, por sus precios. Para llegar a estos destinos, usualmente debes viajar desde Europa o Asia. 

ADEMÁS:

Las actividades en las islas se basan en el snorkel y buceo, además de poder nadar con tiburones y mantas gigantes. Aunque la religión de los lugareños no te permitirá armar fiesta.  

Singapur: 

Aunque la ciudad es pequeña cuenta con los mejores avances tecnológicos y arquitectura futurista. Este es el destino asiático más caro. Tiene 4 idiomas oficiales: inglés, chino, mandarín, malayo o tamil. Es una ciudad con estrictas prohibiciones, fumar en la calle o mascar chicle podría darte problema. No debes perderte la visita al hotel Marina Bay Sands, que tiene la piscina  infinita más larga del mundo, con capacidad para 3 mil 900 personas y se encuentra en el último piso del edificio. También puedes ir a China Town, Little India y el Barrio Musulmán con una variedad gastronómica. 

Clarke Quay es un centro comercial que ha sido transformado para construir locales gastronómicos, para los amantes de las compras Orchard Road, donde están las mejores marcas de ropa, ya que esta ciudad cuenta con los mejores niveles de vida.  

Tailandia: 

Si no cuentas con mucho presupuesto este lugar es para ti, en su capital, Bangkok, están los templos más importantes del sudeste asiático. La mejor época para viajar es noviembre y mayo, ya que los monzones y la lluvia están activos el resto del año. Puedes conseguir hoteles desde 5 dólares (Q35 aproximadamente), también puedes conseguir un mejor espacio por 80 dólares (Q560).

Con 1 dólar puedes conseguir un buen almuerzo en la calle. Las playas tailandeses son muy famosas, Tailandia y los templos. Las mujeres deben cubrir sus hombros y rodillas, en los templos que tengan figuras de Buda debes quitarte los zapatos. El Gran Palacio es uno de los obligados, también el templo Wat Phra Kaew, el Buda de Esmeralda más importante y venerado de Tailandia. Las islas Phi Phi tienen los mejores lugares de playa de Tailandia, con aguas de tres colores. 

 

Con información de Infobae. 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar