El gobierno venezolano, encabezado por Nicolás Maduro, redujo la jornada laboral en la administración pública debido a la crisis.
OTRAS NOTICIAS: Maduro anuente a nuevas relaciones con Donald Trump
Una nueva disposición emitida por el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, redujo la jornada laboral en la administración pública en dicho país.
La medida limita a una jornada de tres días a la semana consistente en 4.5 horas diarias y abarcará lunes, miércoles y viernes (de 8 a 12:30 horas).
Según dieron a conocer las autoridades venezolanas, la medida cobrará vigencia por al menos seis semanas.
Medios internacionales dieron a conocer que dicha disposición no incluiría al sector educativo, el cual desde ya está debilitado por "el éxodo de docentes", debido a los bajos salarios.

Crisis energética
El motivo de dicha decisión, se debe a la crisis energética que atraviesa Venezuela causada por una fuerte sequía que afecta embalses generadores.
Reportes internacionales indican que el sistema eléctrico venezolano opera con 80 por ciento de su capacidad.

Datos de la organización Provea mencionan que hay fallos en hidroeléctricas y termoeléctricas por la sequía, ausencia de modernización y transmisión de energía al límite.
Incluso, se menciona que el escenario se vislumbra como en tiempos de crisis energética ocurridos hace una década.
Otra medida que causó impacto, fue la decisión del gobierno de los Estados Unidos para imponer un arancel del 25% a países que comercialicen petróleo o alguno de sus derivados con Venezuela.

