La adicción a los videojuegos no es un mal de este tiempo ya que en el pasado, con la explosión de estas consolas de entretenimiento, miles de jóvenes en el mundo padecieron trastornos. Sin embargo, las variantes de la adicción ahora son mucho más preocupantes: los juegos en línea.
La pediatra Lynne Karlson, del Centro Médico Tufts en Boston, Massachusetts, Estados Unidos, notó graves consecuencias en niños "gamers". La especialista afirma que hay niños que no descansan, no comen y no tienen vida social.
Algunos desarrollan síndrome del túnel carpiano, obesidad, trastornos del sueño e incluso presión alta. Michael Rich, director de la Clínica que trata Trastornos por medios interactivos e Internet en el Hospital de niños de Boston, afirmó que hay un considerable y alarmante aumento de faltas a la escuela y abandono de las actividades sociales y deportivas.
La mayoría de los afectados son hombres y se detectó que la mayoría comparte la pasión por el juego online: "Fortnite".
"Tenemos un caso de un niño que destrozó el automóvil de la familia porque pensó que los padres habían guardado uno de los dispositivos con los que juega dentro", dijo Rich en un diálogo con The Boston Globe. "Rompió el parabrisas con un martillo", agregó.
Epic Games, la empresa que desarrolló Fortnite, en la que participan más de 200 millones de usuarios, muchos de ellos de 6 a 10 horas semanales, tienen un foro en el sitio para auxiliar a quienes sufren hipertensión por jugar.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) nombra a este síndrome como "Trastorno del Videojuego" y lo reconoce como un problema de salud mental.
TE PUEDE INTERESAR:
Además, aclaró que casos como el de "Fortnite" tienen algo especial: "Un puñado de factores importantes se combinan para hacer que sea más difícil dejar los videojuegos de hoy".
"La tecnología ha hecho que los juegos sean más interactivos, más participativos", dijo Douglas Gentile, profesor de psicología en la Universidad Estatal de Iowa.
El autor del libro "Efectos de los videojuegos violentos en niños y adolescentes", escribió que los diseñadores han aprendido una lección de los creadores de máquinas tragamonedas y comenzaron a crear un programa de recompensas variables.
Ofir Turel, profesor de sistemas informáticos en la Universidad Estatal de California en Fullerton, explicó a "The Globe" que la manipulación psicológica se combina con la variedad de argumentos posibles en "Fortnite" y su interacción social.
"Los niños son vulnerables a este mecanismo de recompensas variables porque han desarrollado casi completamente los sistemas cerebrales de procesamiento de recompensas pero sus sistemas de autocontrol no están del todo desplegados", dijo.
Otra psicóloga afirma: " Si juegan durante más de dos horas ingresan en este estado adictivo, la dopamina empieza a reaccionar al juego y cuando lo dejan sufren una crisis por la caída en los niveles de dopamina", aseguró.
Los especialistas afirman que "el estrés de la familia con un integrante que es adicto a "Fortnite" es tan grave que los padres van a terapia de pareja discutiendo acerca de quién tiene la culpa de haber permitido el ingreso de Fortnite al hogar".
*Con información de Infobae.