Una organización terrorista secuestrará el próximo 27 de julio una aeronave con destino a Guatemala, los terroristas colocarán un explosivo y pedirán la supuesta liberación de un capo del narcotráfico que está financiando al grupo criminal.
Pero esto no será real, sino que será el guion que seguirán las autoridades durante el simulacro que la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) recomienda para que todos los países estén preparados ante cualquier situación.
- ASÍ TE LO CONTAMOS:
"Guatemala no es un país de alto riesgo, pero debemos estar preparados", comentó el Teniente Coronel Víctor Cruz, coordinador del ejercicio.
La OACI recomienda que esta simulación se realice cada dos años, sin embargo, el último simulacro que se hizo en el Aeropuerto La Aurora de esta magnitud fue en 2010. Mynor Meza, otro de los coordinadores, justificó esta demora por la dificultad para encontrar una aeronave.
No obstante, en esta ocasión utilizarán una aeronave en desuso que se quedará siempre en tierra del lado de la rampa de la Fuerza Aérea Guatemalteca para no interceder en las operaciones normales del aeropuerto.
El #simulacro consistirá en la colocación de una bomba y el secuestro de un avión por parte de un comando terrorista. pic.twitter.com/6CoMFveaED
— dgac_guatemala (@guatemala_dgac) 12 de julio de 2017
La simulación tendrá una duración estimada desde las 10:00 hasta las 13:00 horas.
Los participantes
En la aeronave abordarán unos pasajeros ficticios, los seis supuestos terroristas y el cuerpo de tripulación de Avianca.
También participarán las diferentes unidades de antisecuestros de la Policía Nacional Civil (PNC), el grupo de Kaibiles del Ejército y personal de la Dirección de Aeronáutica Civil cuyo tiempo de respuesta será evaluado y calificado por la OACI.
En el simulacro participarán 235 personas, entre ellas 25 actores que harán de pasajeros y la tripulación de Avianca @soy_502 pic.twitter.com/MoT4Q1idRH
— Roberto Caubilla (@RobertoCSoy502) 12 de julio de 2017
"Cada unidad estará en sus sedes hasta que reciba la alarma desde el aeropuerto", indicaron los coordinadores.
En total, sumado el grupo de periodistas que cubrirán el ejercicio, participarán alrededor de 235 personas.
"El Presidente Jimmy Morales recibirá la información de las autoridades que se sitúen en el centro de coordinación donde se tomarán las decisiones", comentó el Teniente Coronel Cruz.
Como la idea es que el simulacro sea lo más real posible se desconoce si el Mandatario podrá llegar o no en función de su agenda o si se encuentra en el interior del país. No obstante, él es el encargado de dar la orden para someter a los terroristas.
Medida de seguridad
El pasado 22 de junio se realizó un ensayo del simulacro y durante varios días se darán capacitaciones técnicas para no correr ningún riesgo. No obstante, ante cualquier inconveniente, se tiene definida una palabra clave que anula todo el proceso.
En las negociaciones también se espera que se simule la ejecución de algunos pasajeros.
Los coordinadores también anunciaron que en el ejercicio se realizarán tres conferencias de prensa simuladas y que actores representen que son familiares preocupados por los pasajeros secuestrados.