Bomberos, agentes de la Policía Nacional Civil y militares se movilizarán el próximo 27 de julio al aeropuerto internacional La Aurora como parte de un simulacro del secuestro de un avión en Guatemala.
En el ejercicio participarán 200 trabajadores de diversas instituciones como el Comando Antisecuestros de la PNC, Grupo Contra Explosivos de la PNC, Kaibiles, Guardia aeroportuaria de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), bomberos de la DGAC y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
- RECUERDA:
La actividad tiene como objetivo medir la capacidad de respuesta del país ante una amenaza terrorista, aseguró el vocero de la DGAC, Conrado Monroy.
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) requiere que estos simulacros se efectúen en cada país al menos cada dos años. Sin embargo, en Guatemala no se hace algo similar desde julio de 2010.
- TE PUEDE INTERESAR:
El personal que participará en el simulacro ha efectuado cuatro ejercicios similares este año. OACI calificará al país con base en los resultados del simulacro.
Según el portavoz, se buscará que el ejercicio "sea lo más real posible". Esto implicará que los cuerpos de socorro y las fuerzas de seguridad se encontrarán en sus sedes al recibir la alerta de que un avión fue secuestrado.
- ADEMÁS:
Para no interrumpir la actividad normal de la terminal aérea más importante del país, el avión estará ubicado en la rampa de la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG) entre las 10:00 y 13:00 horas.
Los ministros de Gobernación y la Defensa, así como los titulares de la PNC y la DGAC instalarán un puesto de comando de control para estar al tanto del desarrollo del simulacro y darle instrucciones a los mandos medios.