Principales Indicadores Económicos

Estas cinco ilusiones ópticas pondrán a prueba tu cerebro

  • Por Soy502
27 de octubre de 2017, 18:30
Estas cinco ilusiones ópticas podrán a prueba tu cerebro. (Foto: www.infobae.com)

Estas cinco ilusiones ópticas podrán a prueba tu cerebro. (Foto: www.infobae.com)

Un reto difundido por Sharp Brains, una organización independiente, fundada en 2006 con base San Francisco, difundió un desafío visual que pondrá a prueba tu cerebro. 

El gerente de proyectos de dicha organización, Pascale Michelon, preparó cinco ilusiones ópticas y explicó como funciona nuestro cerebro. Según el experto, el cerebro tiene dos hemisferios, cada uno dividido en cuatro lóbulos.

  • LEE AQUÍ:

Cada lóbulo es responsable de distintas acciones, por ejemplo la corteza frontal es la responsable de la toma de decisiones y la planificación; mientras que el lóbulo temporal es utilizado para el lenguaje y la memoria. 

Por su parte, el lóbulo parietal sirve para las habilidades espaciales y el occipital está dedicado a la visión, este es el lugar donde ocurren las ilusiones visuales. 

Estas son las ilusiones ópticas: 

1. ¿Son los cuadrados dentro de los cuadrados azules y amarillos del mismo color?

Respuesta: 

Efecto Bezold, los pequeños cuadros dentro de los cuadros azules y amarillos son todos del mismo color, pero parecen diferentes magenta y naranja porque un color se percibe diferente en relación a sus colores adyacentes. 

2. ¿Las líneas horizontales son rectas o torcidas?

Respuesta: Esta es la ilusión del muro, en el que las líneas horizontales son rectas, pese a que no lo parecen. Esta ilusión del patrón de Zigzag vertical interrumpe nuestra percepción horizontal. 

3. ¿Están los círculos estáticos o en movimiento?

Respuesta:

Este es un movimiento ilusorio en el que los círculos están estáticos y parecen en movimiento por los efectos cognitivos de los contrastes de color que interactúan y la posición de la forma. 

4. ¿Cuántas patas tiene el elefante?

Respuesta: 

Esta imagen incluye contornos subjetivos, que se conocen como ilusorios y son creados por las formas que se encuentran alrededor. 

5. ¿Observas puntos grises en las intersecciones de las líneas blancas?

Respuesta:

Se trata de la ilusión de Hermann y la imagen no tiene puntos grises en la cuadrícula. Estas se perciben por un proceso neuronal que ocurre en el sistema visual llamado inhibición lateral. 

  • TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: 

Detienen a la esposa del narcotraficante más poderoso de México

* Con información de www.infobae.com

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar