Principales Indicadores Económicos

"Finca Barranca del Mezcal", el lugar que eligió Malouf para enterrar a Floridalma

  • Por Marilin Alvarez
08 de junio de 2024, 15:30
En una finca de San Vicente Pacaya, Escuintla, fueron encontrado los restos de Floridalma Roque. (Foto: cortesía/Soy502)

En una finca de San Vicente Pacaya, Escuintla, fueron encontrado los restos de Floridalma Roque. (Foto: cortesía/Soy502)

En una finca privada y alejada de la Ciudad de Guatemala, fueron ubicados los restos de Floridalma Roque. 

EN CONTEXTO: "Enterrado y mal estado", el lugar donde ubicaron cuerpo de Floridalma Roque

En un pozo ubicado en la "Finca Barranca del Mezcal" en San Vicente Pacaya, Palín, Escuintla, fueron ubicados los restos de Floridalma Roque; según detalló la familia de la víctima. 

La finca está alejada de la Ciudad de Guatemala, y se puede llegar en automóvil en aproximadamente 45 minutos. Es un lugar privado, sin embargo, fue el lugar que el cirujano plástico Kevin Malouf eligió para enterrar los restos de quien fue su paciente.

Esta finca es de aguacates y para poder llegar, primero hay que cruzar el pueblo de San Vicente Pacaya, también hay que pasar por varios senderos. 

Fue el miércoles 5 de junio que los fiscales del Ministerio Público (MP) y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) hicieron las excavaciones y allanamientos en ese lugar, las cuales duraron 14 horas. 

Tras ser ubicados los restos de Floridalma, estos fueron trasladados a la sede central Instituto del Nacional de Ciencias Forenses (Inacif)

(Foto: captura de pantalla/KarlaMejía)
(Foto: captura de pantalla/KarlaMejía)

(Foto: captura de pantalla/KarlaMejía)
(Foto: captura de pantalla/KarlaMejía)

Esto dijo la familia de Floridalma Roque

Fue en esta mañana de jueves 6 de junio, cuando la noticia trascendió y un familiar de Floridalma Roque dijo a Soy502 que es "probable que los restos encontrados, enterrados en Escuintla, sean de Floridalma, porque el doctor Kevin Malouf ya declaró bajo reserva".

La familia de Roque especificó que los restos hallados estaban en mal estado y el Inacif aún realiza los estudios correspondientes.

Familiares de la víctima explicaron que ya se están preparando y organizando para el funeral, pero no han revelado el país en el que será sepultada. 

Soy502 consultó con el Inacif, pero la información aún no ha sido confirmada. Por lo que se está a la espera que los datos oficiales sean trasladados. 

(Foto: cortesía/Soy502)
(Foto: cortesía/Soy502)

Esto dijo el Inacif

Por aparte, Soy502 consultó con el Inacif y confirmaron que restos no identificado ingresaron la madrugada del jueves a la sede central, ubicada en la zona 3 capitalina.

Sin embargo, el Inacif explicó que los restos ubicados fueron analizados por médicos y antropólogos forenses; quienes tomaron muestras para analizar, mismos que fueron solicitados por las autoridades competentes que investigan el caso.

El Inacif informó que aún no han logrado determinar la identidad de los restos, esto debido a que estaban en estado de descomposición, y los exámenes siguen en proceso.

La institución agregó que los resultados se obtendrán en un tiempo indeterminado, así como la causa de muerte de la misma.

¿Quién era Floridalma Roque?

En cuanto a la mujer que era nacida en Honduras y ciudadana estadounidense, sus hijos Jorge y José, explicaron en una entrevista exclusiva para Soy502 que también tiene raíces guatemaltecas, pues la mamá de Floridalma y sus hermanos son del país centroamericano.

Relataron que la mujer era enfermera profesional en Estados Unidos, y en especialmente trabajaba con personas ancianas.

Desde hace varios años, Floridalma residió en Estados Unidos, pero viajaba a Guatemala cada dos años aproximadamente para visitar a sus parientes maternos que viven en Petén.

El día de su desaparición

Floridalma Roque fue reportada desaparecida el 13 de junio de 2023, luego de que una familiar fue a recogerla a la clínica estética de Malouf en zona 14, en se momento le indicaron que ella se había ido del lugar tras haber sido dada de alta.

Sin embargo, la familia no logró ubicarla y activó una alerta Isabel-Claudina.

Tras las investigaciones del Ministerio Público (MP), se logró la captura de Kevin Malouf (médico cirujano), Susana Rojas, Luis Castro (enfermeros), y Lydia Viviana Silva (anestesióloga).

La declaración del enfermero 

En mayo de 2024, en una audiencia, el enfermero Luis Castro declaró que la víctima falleció y que el cirujano plástico fue el encargado de desaparecer los restos.

Mientras que a inicio de junio del año en curso, se confirmó que Kevin Malouf solicitó declarar bajo reserva y hacerlo en prisión. La prensa no tuvo acceso a esta audiencia. 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar