La justicia mexicana resolvió este martes enjuiciar por operaciones con recursos ilícitos a Emilio Lozoya, exdirector de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) y señalado también de recibir sobornos de la brasileña Odebrecht que habrían financiado una campaña presidencial.
La audiencia se desarrolló por videoconferencia pues el exfuncionario, de 45 años, fue hospitalizado por un cuadro anémico tras llegar extraditado desde España el 17 de julio, tras su captura en febrero.
La Fiscalía General (FGR) presentó cargos por la compra, entre 2013 y 2015, de una planta de fertilizantes por la que Pemex pagó unos 485 millones de dólares, un precio considerado excesivo pues la fábrica no se había usado durante 14 años.
- LEE TAMBIÉN:
Lozoya es acusado de recibir de la propietaria de la planta de fertilizantes, previo a la venta, un pago de 3 millones de dólares con los que habría adquirido una lujosa vivienda en la capital.
La modalidad del delito es la de haber adquirido el inmueble con recursos ilícitos "con el propósito de ocultar el origen o propiedad de dichos recursos", determinó el juez, según reportes que el Poder Judicial entregó a la prensa por un servicio de mensajería instantánea.
Lozoya aseguró que poseía esa vivienda antes de asumir la dirección de Pemex, en diciembre de 2012.
En esta denuncia también está imputada su hermana, Gilda Lozoya (prófuga), y el empresario Alonso Ancira, quien gestionó la venta de la factoría y enfrenta un proceso de extradición en España.
No se presentaron cargos por el escándalo de Odebrecht, que se abordará durante la audiencia del miércoles, según medios locales.
Lozoya es sospechoso de gestionar sobornos por 4 millones de dólares de Odebrecht, que habrían financiado la campaña que llevó a la presidencia a Enrique Peña Nieto (2012-2018), del Partido Revolucionario Institucional.