Principales Indicadores Económicos

Enfermedad renal: el mal que está alcanzando a los jóvenes

  • Por Mariana Farfán
14 de marzo de 2024, 08:02
Nefrólogos consideran urgente un cambio en los hábitos para evitar una crisis de salud pública. (Foto: Shutterstock)

Nefrólogos consideran urgente un cambio en los hábitos para evitar una crisis de salud pública. (Foto: Shutterstock)

Nefrólogos hacen un llamado a las personas para cambiar hábitos que los hacen propensos a la enfermedad renal crónica. 

OTRAS NOTICIAS: Pacientes con Guillain Barré han recibido apoyo por otro preocupante diagnóstico

Según profesionales de la Alianza Guatemala por la Salud Renal, cada 45 minutos 1 guatemalteco es diagnosticado con enfermedad renal crónica (ERC), el diagnóstico número 1 de ingreso en los hospitales San Juan de Dios y Roosevelt. Sin embargo, un dato muy preocupante, es que puede que una gran parte de la población ni siquiera sepa que debe ser tratada por ERC. 

El especialista Randall Lou Meda, explicó que en los últimos 10 años, la enfermedad renal crónica pasó de ser la octava causa de muerte en el país a ser la quinta. Una gran parte de los costos de este tratamiento recaen en los Servicios de Salud Pública, y la enfermedad se complica cuando se encuentra en la etapa 5, en la que los riñones apenas pueden filtrar 30 litros de sangre.

Aunque se tiene a 11 mil pacientes en reemplazo renal, se cree que podría tratarse de 35 mil guatemaltecos los que necesiten esta terapia, pues en las primeras etapas, la enfermedad no presenta molestias. Esto hace que los pacientes se presenten en los servicios de salud con diagnósticos muy avanzados.

Enfermedad renal crónica, jóvenes, aumento
La enfermedad renal crónica no presenta molestas en los primeros estadios. (Foto: Unaerc)

Pacientes cada vez más jóvenes

Un dato preocupante es que la edad promedio en la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico (UNAERC) era de 49 años, sin embargo, ahora han diagnosticado a personas jóvenes de 35 años de edad, detalló el doctor Pedro Dávila.

"Nos preocupa que las causas que llevan a enfermar los riñones son potencialmente prevenibles. Una alimentación no saludable ha provocado obesidad, sobrepeso y consecuentemente diabetes y presión alta, lo cual provoca daño en los riñones", explicó Lou Meda. 

El doctor Elio Pérez, jefe del Departamento de Nefrología y Transplante Renal, detalla el fenómeno de ERC por causas no tipificadas, que suele suceder con los jóvenes que no deberían tenerlo, pero a causa de la deshidratación y el consumo inadecuado de medicamentos, sus riñones se ven dañados.

Cabe destacar que algunos analgésicos de venta libre pueden ser nefrotóxicos, además de que muchos jóvenes tienen hábitos que pueden ser dañinos y que los llevarán a tener factores de riesgo como la diabetes, que es una de las principales causas de ERC. 

Estas condiciones que llevan a los guatemaltecos jóvenes a padecer enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión y eventualmente ERC, son prevenibles, por ello los expertos sugieren estas recomendaciones:

  • Tener actividad física por lo menos 20 minutos al día
  • Disminuir el consumo de sal
  • Tomar suficiente agua para evitar este padecimiento
  • Evitar por completo el consumo de bebidas endulzadas industrialmente

Este año, Guatemala está haciendo avances significativos para mejorar las condiciones de los pacientes con ERC. El 27 de febrero se aprobó una nueva ley que regulaba la donación y trasplante de órganos. Los guatemaltecos que reciban trasplante podrán tener medicamentos de por vida. Esto abre la oportunidad a una mejor calidad de vida.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar