El euro escaló hoy en la negociación europea a su valor máximo en ocho meses debido a los problemas presupuestarios en Estados Unidos y los datos positivos de la eurozona.
El euro se apreció en el mercado de divisas de Fráncfort (Alemania). El máximo intradía se logró a media tarde, cuando la moneda europea conquistó momentáneamente los 1.3632 dólares, una marca no registrada desde el pasado 3 de febrero.
El factor determinante para explicar esta escalada, a juicio de los expertos, es la debilidad del billete verde estadounidense, que se está viendo afectado por la batalla política en torno a los presupuestos, que ha provocado la parálisis parcial de la administración federal.
Los expertos vaticinan que el cierre parcial de la administración federal en EE.UU. tendrá serias repercusiones económicas si no se resuelve pronto y esperan con incertidumbre al 17 de octubre, cuando EE.UU. podría entrar en suspensión de pagos si antes republicanos y demócratas no acuerdan elevar el techo de la deuda, de 16.7 billones de dólares.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, alertó de un impacto negativo en la economía de todo el mundo si EE.UU. no soluciona a tiempo esta crisis y evita la suspensión de pagos.