Una gran cantidad de personas han iniciado con el proceso de administrarse una tercera dosis de vacuna contra el Covid-19.
OTRAS NOTICIAS: ¿Dónde puedes conseguir la tercera dosis contra el Covid-19 en Guatemala?
Algunas personas se encuentran preocupadas por la probables reacciones que puedan causar las vacunas refuerzo o tercera dosis contra el Covid-19.
Las dosis de refuerzo a las personas que ya han recibido la pauta completa están dejando efectos secundarios de menor relevancia, según testimonios recogidos hasta el momento.
Datos
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) hablan en España de la advertencia sobre reacciones muy similares a las de las primeras dos dosis: hay sobre todo fiebre, dolor de cabeza, fatiga y el mencionado dolor en la zona de la inyección, con incidencia entre leve y moderada.
En Estados Unidos, los estudios de American Association of Retired Persons (AARP), centrada en problemáticas que afectan a la población de mayor edad, explican que los efectos secundarios de Pfizer son muy similares a los de la primera y segunda vacunas, con tendencia a ser más leves.

Lo mismo dice la FDA tras sus propios ensayos.
El 83 por ciento de quienes recibieron la vacuna de refuerzo destacaron sobre dolor en el brazo de la inyección, mientras que un 63 por ciento sintió fatiga, y un 48.4 por ciento dolor de cabeza.
En menor medida se registraron dolores musculares y articulares, escalofríos, diarrea, vómitos y fiebre, más comunes en pacientes menores de 55 años que en los que superaban esa edad.
La doctora Melanie Swift, de la Clínica Mayo, resalta que la mayoría de los efectos secundarios no son el resultado directo de la vacuna, sino una indicación de que el sistema inmunitario está reaccionando a la vacuna; por ello, cuanto más robusta sea la respuesta inmunitaria, más se notan los efectos secundarios.
Con Moderna, los efectos secundarios observados tras la tercera dosis son muy similares a los de Pfizer.
En el estudio de la FDA, el 76 por ciento de los vacunados con el refuerzo hablaron de dolor en la zona de la inyección, y el 47.4 por ciento de fatiga y dolores musculares; el dolor de cabeza siguió con el 42.1por ciento de los testimonios, y el dolor en las articulaciones apareció en el 39.5 por ciento de los encuestados.
*Con información de Heraldo.