Esta acción es parte de una investigación en curso sobre tráfico de drogas, prostitución y otros delitos violentos, según confirmaron las autoridades.
TE PUEDE INTERESAR: Donald Trump se enfurece en redes sociales tras mortales ataques rusos en Kyiv
El pasado lunes 28 de abril el Consulado General de Guatemala en Denver, Colorado, fue notificado sobre la detención de cuatro migrantes guatemaltecos por parte de las autoridades de Colorado Springs.
Los familiares de los detenidos han confirmado su identidad y nacionalidad guatemalteca ante la Misión Consular, y se ha programado una visita al centro de detención y procesamiento del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (U.S. Immigration and Customs Enforcement) ICE hoy martes 29 de abril como parte de las acciones de protección consular.
Redada en Colorado Springs:
La operación se realizó en un club nocturno clandestino de Colorado Springs, donde se encontraban más de 200 personas, de las cuales 114 eran indocumentados
En una redada de la DEA, fueron detenidos más de 100 inmigrantes en un club nocturno de Colorado, EE.UU., que según las autoridades se cree que están de manera ilegal. pic.twitter.com/UUtIBbViiO
— Kienyke (@kienyke) April 28, 2025
Los detenidos sin documentos fueron llevados al ICE para ser procesados y posiblemente deportados.
Esta acción es parte de una investigación en curso sobre tráfico de drogas, prostitución y otros delitos violentos, según confirmaron las autoridades locales.
Contexto:
La Administración de Control de Drogas de EE.UU. (DEA) informó el pasado domingo 27 de abril sobre la detención de más de 100 inmigrantes indocumentados en una redada en un club clandestino "night club" de Colorado Springs, Colorado.

Según la DEA, la operación se llevó a cabo en colaboración con otras fuerzas del orden y resultó en la aprehensión de más de 100 extranjeros ilegales, así como en la incautación de drogas y armas, lo que permitió desmantelar vínculos con la pandilla MS-13.
La operación se realizó en un club nocturno clandestino de Colorado Springs, donde se encontraban más de 200 personas, de las cuales 114 eran indocumentados.

El agente especial de la DEA, Jonathan Pullen, explicó que el club había sido objeto de vigilancia durante meses debido a denuncias de tráfico de drogas, prostitución y crímenes violentos.
Además, más de una decena de miembros activos de las Fuerzas Armadas fueron arrestados en el local.
La DEA también informó sobre la incautación de armas y drogas, incluyendo cocaína, metanfetaminas y otros narcóticos.
OTRAS NOTICIAS: Graban peleas entre lancheros en Sololá
