En el cuarto mes de gestación el feto ya está en capacidad de sentir las emociones y, a partir del sexto mes, puede percibir los cambios de humor en la madre, afirma el doctor Horacio Vargas Murga, psiquiatra infantil y Director Ejecutivo de Investigación, Docencia y Atención en Salud Colectiva del Instituto de Salud Mental "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi".
Así mismo, asegura que existen diferentes estudios que han demostrado que el estado emocional de la madre gestante podría influir tanto en las conductas como en las emociones durante el desarrollo del infante.
Está demostrado que la salud emocional de la madre y de la pareja tienen un efecto positivo en el bebé. Las emociones de la embarazada durante la gestación generan diferentes sustancias químicas que van por el torrente sanguíneo y pasan por la placenta, y esto influye directamente en el futuro niño, comenta el psiquiatra.
El doctor Vargas recomienda a la familia de la mujer en gestación que la acompañe y que cada día que amanece la mamá se sienta feliz de estar embarazada. “Es importante preocuparnos además de la salud física, de la salud mental, no hay buena salud sin buena salud mental”, finalizó.
Con información de Rpp.