Principales Indicadores Económicos

Ingresos pasivos: Las seis formas de ganar dinero sin esfuerzo

  • Con información de Vogue.
16 de septiembre de 2020, 20:38
Muchas personas se benefician de los ingresos pasivos, flujos constantes que requieren una mínima inversión. (Foto: Shutterstock)

Muchas personas se benefician de los ingresos pasivos, flujos constantes que requieren una mínima inversión. (Foto: Shutterstock)

Tus hobbies pueden ser una fuente económica muy interesante si deseas que tu economía crezca. 

Las actividades que realizas para divertirte pueden transformarse passive-incomes o ingresos pasivos, flujo de dinero constante y automático que requiere una mínima inversión de tiempo, dinero y/o esfuerzo.

⭐️ Síguenos en Google News dando clic a la estrella

La nueva forma de comunicarnos y el consumo sostenible genera nuevas e infinitas posibilidades, aquí puede estar la mina de oro que tanto anhelas. 

Estos son los nuevos canales para que tu estabilidad financiera crezca:

1. Crear contenido.

Google, hacer vídeos en YouTube o tener tu espacio en Blogger puede darte ingresos económicos si permites la publicidad de AdSense. Entre más visitas, mayores dividendos. También puedes hacer podcasts en Anchor, publicar audiolibros en Audible’s ACX, ebooks o Kindle Direct Publishing, incluso comercializar tus fotografías en iStock.

Puesdes vender tu contenido fotográfico a plataformas como iStok. (Foto: Piqsels)
Puesdes vender tu contenido fotográfico a plataformas como iStok. (Foto: Piqsels)

2. Marketing de afiliación.

Crea una web de análisis de productos con enlace directo a una plataforma de compra y recibirás dinero por las ventas que se consigan gracias a tus consejos. Para verificar las instrucciones puedes ir a Awin y Amazon

PUedes realizar análisis de productos y asesorías a empresas. (Foto: Piqsels)
PUedes realizar análisis de productos y asesorías a empresas. (Foto: Piqsels)

4. Ofrecer tus creaciones.

Si tienes habilidades que te permitan crear una artesanía original y hermosa puedes ofrecerla en Etsy, la gran plataforma mundial para artesanos. Puedes vender tus piezas únicas, como restauración de muebles, accesorios, bolsos, textiles, todo lo que se te ocurra. 

Puedes vender tus creaciones en Etsy. (Foto: Etsy)
Puedes vender tus creaciones en Etsy. (Foto: Etsy)

5. Impartir cursos.

Si deseas compartir tu conocimiento puedes hacerlo en Udemy, además de otras plataformas que te permiten compartir lo que sabes en temas de interés para muchos. 

Puedes compartir tus conocimientos con otros. (Foto: Piqsels)
Puedes compartir tus conocimientos con otros. (Foto: Piqsels)

6. Arte.

En Society6 o BigCartel los artistas de todo el mundo muestran su trabajo y ganan dinero. Solo inspírate, crea tu obra y espera a que compradores de todo el mundo adquieran una porción de tu talento.

Puedes vender tu arte. (Foto: Piqsels)
Puedes vender tu arte. (Foto: Piqsels)

TE PUEDE INTERESAR: 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar