Diputados oficialistas calificaron de revanchismo la captura del exdirigente indígena y ahora funcionario de Gobierno, Luis Pacheco.
EN CONTEXTO: Capturan a viceministro Luis Pacheco, por bloquear carreteras con los 48 Cantones
La reciente detención del viceministro de Energía y exdirigente de Los 48 Cantontes de Totonicapán, Luis Pacheco, ha generado diversas reacciones en el país, pues el Ministerio Público (MP) lo acusa de terrorismo y otros cuatro delitos.
Según se ha informado, los señalamientos contra el funcionario y otros miembros de Los 48 Cantones están relacionados con las manifestaciones y bloqueos que hubo en octubre de 2023, tras las elecciones en las que resultó electo el presidente Bernardo Arévalo.
Las capturas ejecutadas hasta el momento suman dos e incluyen a Héctor Manuel Chaclán Batz, integrante de la citada organización indígena.
Luis Pacheco ya se encuentra en torre de tribunales.
— Dulce Rivera (@drivera_soy502) April 23, 2025
Juez cuarto A, Mario Flores, giró la orden de captura en su contra. pic.twitter.com/S77PsF3cTd
Llegan a Tribunales
Las acusaciones han sido catalogadas por distintos sectores como una "criminalización de las manifestaciones pacíficas" y entre quienes han condenado tal acción figuran los diputados electos por el Movimiento Semilla.
Un grupo de ellos, encabezado por Samuel Pérez, llegó a la Torre de Tribunales, una vez fueron trasladados los aprehendidos, con el fin de externarles su solidaridad.
"Estamos respaldando absolutamente al viceministro Pacheco, quien ha sido injusta y cobardemente capturado", manifestó el legislador, y aseguró que el exdirigente indígena no cometió ningún delito, sino que "defendió la democracia y al pueblo de Guatemala".
Diputados de Semilla llegan a tribunales a solidarizarse con el viceministro Luis Pacheco pic.twitter.com/rXC7l9YIA0
— Dulce Rivera (@drivera_soy502) April 23, 2025
Arremete contra Consuelo Porras
Igual que Pérez, varios de sus compañeros se pronunciaron por el caso y lo calificaron de espurio y sin fundamentos.
Todos coincidieron en que la detención de Luis Pacheco y posiblemente otras personas que participaron en las protestas es un "atentado a la democracia".
Andrea Villagrán fue una de quienes rechazaron las acciones del MP, y, en su cuenta de X se refirió directamente a la jefa de la institución. "Terrorismo es lo que hace Consuelo Porras contra el pueblo. Es tiempo de detenerlo y defender la libertad", escribió.

Por su parte, Andrea Reyes señaló a la Fiscalía de actuar con base en el "rencor golpista".
"Las autoridades del MP van a seguir socavando las bases democráticas de este gobierno, al cual le urge tomar medidas severas para evitar su propio colapso", se lee en una de sus publicaciones.

*Con información de Dulce Rivera