Los diputados aprobaron este martes una ley para reconocer la Lengua de Señas, la cual permitirá la inclusión de este idioma en la enseñanza pública y su implementación en la televisión nacional.
#CongresoGT Los diputados aprueban el Decreto 3-2020 que reconoce la Lengua de Señas. @soy_502 pic.twitter.com/YHGrEwgAYM
— José Miguel Castañeda (@JoseCSoy502) January 29, 2020
El Decreto 3-2020 permitirá que toda persona sorda o sordociega tenga derecho a acceder a la enseñanza de la Lengua de Señas como primera lengua.
- MIRA AQUÍ:
Para facilitar los cursos de esta lengua, el Ministerio de Educación deberá trabajar en conjunto con el Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (Conadi).
#CongresoGT Un intérprete del lenguaje de señas ingresa al hemiciclo durante la aprobación de la iniciativa de ley que reconoce la Lengua de Señas. @soy_502 pic.twitter.com/lWZVrhE6SJ
— José Miguel Castañeda (@JoseCSoy502) January 29, 2020
La ley también contempla que el 23 de septiembre de cada año se conmemore el Día de la Lengua de Señas de Guatemala. La ley establece que los medios televisivos que transmiten en señal abierta deberán implementar la Lengua de Señas en sus programas y transmisiones en vivo.
- TE PUEDE INTERESAR:
Durante la aprobación de la ley, los diputados autorizaron que un intérprete de la Lengua de Señas ingresara al hemiciclo para traducir lo que estaba ocurriendo en la sesión.
#CongresoGT Un intérprete del lenguaje de señas ingresa al hemiciclo durante la aprobación de la iniciativa de ley que reconoce la Lengua de Señas. @soy_502 pic.twitter.com/lWZVrhE6SJ
— José Miguel Castañeda (@JoseCSoy502) January 29, 2020