La Luna ha fascinado a la humanidad por millones de años, siendo muchos los misterios que aún planean sobre este astro. Por eso, desde Soy502, recopilamos algunos de los hallazgos más sorprendentes:
1. Hay agua en la Luna. Científicos expertos de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio –NASA-, dieron a conocer que existen depósitos de agua helada en el fondo de los cráteres lunares y moléculas de líquido en sus minerales.
2. Las dos lunas de la Tierra. Científicos de la Universidad de California en Santa Cruz, Estados Unidos, y la de Berna, en Suiza, aseguran que una segunda luna más pequeña se formó al mismo tiempo que nuestro satélite. Ésta habría sobrevivido apenas unos años, antes de chocar con la Luna.
3. Es polvorienta, abrasiva y pegajosa. El polvo que se encuentra en la superficie de la Luna es poco saludable para respirar, al ser abrasivo y pegajoso. Este polvo se adhiere a los equipos espaciales y es un inconveniente en las misiones científicas.

4. La luna, un pedazo de la tierra. Una de las teorías respecto a la Luna es que ésta apareció hace unos 4,500 millones de años, a principios de la formación del Sistema Solar, cuando un enorme cuerpo planetario del tamaño de Marte conocido como Theia, chocó brutalmente contra nuestro Planeta. Los residuos que quedaron formaron supuestamente el satélite natural. Investigadores de la Universidad Western Cape, en Sudáfrica, y la de Amsterdam, sugieren que no se produjo ningún choque sino que la Luna se formó tras la explosión de un georeactor nuclear natural fuera del control de la Tierra.
5. Muestras lunares. El Apolo 11 trajo en 1969 muestras de rocas y polvo lunar a la Tierra. El Nobel de Química Melvin Calvin, de la Universidad de California en Berkeley, Estados Unidos, recibió 68 gramos de polvo. El científico repartió las muestras a colegas para analizarlas, después las volvió a reunir y las devolvió a la NASA pero tres gramos quedaron guardados en veinte probetas que fueron descubiertas años después en un archivo.
6. ¡La luna se aleja! Cada año la Luna se aleja de la Tierra alrededor de 3,8 centímetros, pues los efectos de los océanos terrestres hacen que se acelere en su órbita.

7. La mayor explosión en la luna. El 17 de marzo último, investigadores fueron testigos de la mayor explosión lunar jamás registrada. Una roca de apenas 30 o 40 centímetros causó dicho fenómeno.
8. Las luces móviles de la Luna. Estas misteriosas luces se observan ocasionalmente en el interior de algunos cráteres o sobre las cimas de las cordilleras montañosas lunares. Algunos científicos apuntan a que puede tratarse del reflejo de los rayos del sol sobre ciertos materiales.
9. La luna llena. Investigadores de la Universidad Laval, en Quebec, Canadá, relacionan las fases lunares con el número de pacientes que llegan a las salas de emergencia con problemas psicológicos. Una investigación publicada en la revista Current Biology asegura, además, que ésta influye en la estructura de los sueños.
10. Dos naves están estrelladas en la Luna. El 17 de diciembre de 2012, la NASA estrelló intencionalmente dos naves espaciales contra la Luna. Las dos sondas gemelas de la misión Gravity Recovery and Interior Laboratory estaban destinadas a elaborar un mapa de gravedad de nuestro satélite pero se empotraron contra una montaña del Polo Norte lunar debido a que no tenían ni suficiente altura ni combustible para seguir con sus investigaciones científicas.