Principales Indicadores Económicos

El abecé de los detectives de infidelidades en Guatemala

  • Por Soy502
14 de febrero de 2017, 06:00
Los costos por investigar una infidelidad oscilan entre 1 mil y 10 mil quetzales, según el tipo de seguimiento que se solicite. (Fotoarte0: Wilder López/Soy502)

Los costos por investigar una infidelidad oscilan entre 1 mil y 10 mil quetzales, según el tipo de seguimiento que se solicite. (Fotoarte0: Wilder López/Soy502)

Tras cinco años de casada, Juana empieza a sospechar que su esposo la engaña. Una tarde, en medio de su desesperación, encuentra la respuesta a su problema en las redes sociales: un servicio de "detectives de infidelidades". Su profesión le permite pagar un paquete sencillo que consiste en el seguimiento de su pareja y, a través de fotografías, lograr confirmar su temor.

Lo anterior pareciera ser la trama de algún programa de televisión, pero ya es una realidad en Guatemala. Diversos detectives privados ofrecen solucionar dudas o sospechas de infidelidades a través de sus servicios. 

Pero cuánto cobran, qué ofrecen, con qué frecuencia son contratados y si tienen éxito son solo algunas de las dudas que surgen. Soy502 contactó a varias agencias que se dedican al tema, pero solo dos accedieron a responder las dudas, solicitando confidencialidad.

De acuerdo a uno de los detectives, entre las personas que se dedican a la labor en mención se estima que un 20 % de la población urbana ha solicitado sus servicios. 

Los cobros oscilan entre 1 mil y 10 mil quetzales, "dependiendo de cómo se quiera la investigación", señalan y agregan que el paquete más caro es cuando se buscan historiales de teléfonos y cuentas de redes sociales.

El servicio es discreto, solo quien lo busca, lo encuentra; y podemos garantizar la satisfacción con nuestras investigaciones
Investigador de infidelidades.

Los investigadores ofrecen servicios como el seguimiento de alguien, fotografías, videos e información sobre la persona con la que se está engañando al cliente y hasta historiales telefónicos, de conversaciones de chat, accesos a las cuentas de redes sociales y correos electrónicos. 

¿Quiénes los buscan?

La mayoría de las investigaciones por infidelidades son contratadas por mujeres, explican los profesionales que advierten que el "sexto sentido femenino es casi infalible", ya que un 75 % de los casos que "ellas piden" resulta ser cierto.

 

Las edades de los clientes de este tipo de agencias oscilan entre 25 y 40 años. "Se podría decir que cuando son investigaciones de noviazgos son de personas que no pasan de los 30; y cuando son de matrimonios, el contratante no pasa de 40", explican.

¿Tienen éxito?

En un período de alrededor de una semana, las dos empresas consultadas garantizan un 80 % de clientes satisfechos e incluso ofrecen contactos con psicólogos para sobrellevar los hallazgos.

  • PUEDE INTERESARTE...

Ambos coinciden en que casi la mitad de las investigaciones resultan en relaciones homosexuales ocultas. "Las personas viven una doble vida y por temor al qué dirán esconden sus preferencias con una relación heterosexual", dicen.

¿Es legal?

La vocera del Ministerio Público, Julia Barrera, indica que no hay una ley específica que regule ese tipo de servicios y agrega que solo pueden ser calificados como ilegales cuando incurran en delitos tipificados por otras normativas.

Cabe destacar que el artículo 24 de la Constitución Política de la República garantiza el secreto de la correspondencia y de las comunicaciones telefónicas y de otros productos de la tecnología moderna. También se establece que solo podrán ser revisadas en virtud de una resolución dictada por un juez.  

  • TAMBIÉN...

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar