Algunas personas recurren a las dietas para perder peso, otras lo hacen por recomendaciones médicas. Sin embargo, en los últimos meses ha surgido una nueva moda que, contrario a lo que se creía, puede poner en riesgo la salud de quienes la practican.
Max Pemberton, psiquiatra en el Servicio Nacional de Salud de Inglaterra, está alertando a la población sobre un nuevo hábito alimenticio denominado como la “dieta limpia”, el que preocupa debido al aumento de jóvenes con trastornos alimenticios por ser muy restrictivo y en apariencia “más saludable”.
"Para quienes trabajamos en el tratamiento de trastornos alimentarios, 'comer limpio', una tendencia que se centra en evitar los alimentos procesados y en consumir productos crudos, sin refinar. Es una frase que hemos llegado a temer", escribe el experto en su columna en Daily Mail.
Entre los ejemplos, Pemberton hace referencia sobre una de sus pacientes, una chica de 20 años y demacrada, como ejemplo de los casos con los que suele toparse.
Muchas de estas personas evitan ciertos alimentos con la idea de tener una mejor salud, vitalidad y perder peso rápidamente. Sin embargo, esto los lleva a tener consecuencias tan graves como no poder agacharse o subir las escaleras porque su cuerpo carece de energía necesaria para hacer esos cotidianos esfuerzos.
En el caso de las mujeres, el experto cuenta que la mayoría de ellas ya no tiene la menstruación "porque su cuerpo sería incapaz de alimentar a un feto" y desarrollan osteoporosis, la que conlleva posibles fracturas debido a la debilidad de sus huesos.
Pero, no todos los daños son físicos: sus pacientes también experimentan depresión, debido a la falta de glucosa en la sangre, y vergüenza que alterna períodos de 'comer limpio' con atracones y vómitos posteriores.
En el peor de los casos, estos vómitos provocan que el cuerpo pierda electrolitos, desequilibrando la circulación y pudiendo conducir a un ataque de corazón.
Pemberton culpa a las redes sociales y algunas celebridades que hablan sobre este hábito sin fundamentos científicos, provocando que sus seguidores quieran imitarlos para verse como ellos, pero desconocen que pueden tener graves problemas alimenticios.
"No se engañe: 'comer limpio' es horrible, malévolo y dañino. La ironía de la moda de alimentarse así es que, a pesar de lo que pretende ser, es fundamentalmente tóxica", concluye.
*Tomado de Actualidad RT