Arqueólogos israelíes descubrieron un corredor secreto en el palacio fortificado del rey Herodes el Grande, situado en el desierto de Judea y es considerado uno de los mayores complejos del Imperio Romano.
Los arqueólogos de la Universidad Hebrea de Jerusalén encontraron un túnel secreto en Herodión, el palacio del rey Herodes el Grande, que, según cuenta la historia, fue gobernador de Galilea y huyó a Jerusalén cuando el territorio fue conquistado por el Imperio parto, informa 'The Jerusalem Post'.
Herodes el Grande es famoso por haber sido un gobernante despótico, autor de varios crímenes. El acto de crueldad más famoso de Herodes forma parte del Evangelio de Mateo y es conocido como "La Matanza de los Inocentes", es decir la orden de asesinar a todos los niños varones menores de un año, porque la profecía indicaba que entre ellos estaba Jesús, el Mesías. Sin embargo, ese no fue el único de sus asesinatos en masa. También se sabe que ordenó que a su muerte mataran a incontables judíos ilustres, para que no se alegraran con su fallecimiento.
El corredor oculto del palacio, que ha sobrevivido durante más de 2 mil años, tiene 19 metros de largo y seis metros de ancho, y su altura alcanza los 22 metros. El pasillo conduce directamente al patio interior del monumental edificio.
#archaeology Monumental Entryway to King Herod’s Palace at Herodium Excavated http://t.co/h4FbfQMzIk #Israel pic.twitter.com/sv57HB7eYI
— Following Hadrian (@carolemadge) diciembre 19, 2014
Según un comunicado emitido por la Universidad, el túnel fue construido como parte del plan de Herodes de convertir Herodión en una enorme colina artificial en forma de volcán: un monumento impresionante creado para celebrar al rey arquitecto.
