El costo por la demolición será de Q 2.4 millones e incluirá la demolición de los graderíos y canchas de tenis.
EN CONTEXTO: Inicia la demolición del Estadio del Ejército en la zona 5 capitalina
La demolición del estadio del Ejército inició este jueves 9 de diciembre, casi 10 años después de haber sido declarado por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) como no apto para actividades por tener una mala estructura y no contar con salidas de emergencia adecuadas.
Por ahora, las autoridades no han declarado oficialmente que se construirá en ese terreno. En 2016, el Instituto de Previsión Militar (IPM), entidad que administra el complejo donde está el estadio, firmó dos contratos de arrendamiento por 52 años para que una empresa privada construyera un nuevo estadio, techado y con gramilla sintética, un centro comercial y un hotel.
Sin embargo, finalmente el IPM dio marcha atrás pues la Contraloría General de Cuentas (CGC) afirmó que presentaría una solicitud para declarar lesivo el contrato.
Pero, ¿será destruido completamente?
Las primeras imágenes de los trabajos que iniciaron en el estadio del Ejército muestran la demolición de los graderíos. Pero, la base de licitación del contrato incluye los detalles de todo lo que será demolido.
Serán demolidos los graderíos 1, 2, 3 y 4. También, se demolerá el graderío de las canchas de tenis, esto incluirá el desmontaje de las piezas metálicas y la lámina. Además, los trabajos incluyen la destrucción de las oficinas administrativas, los vestidores, el palco, las taquillas, los servicios sanitarios, la cabina de transmisión, dormitorios, sanitarios, bodegas y el gimnasio.
También serán demolidos cuatro dormitorios, una garita y el palco del estadio.
¿A dónde irán todos los restos?
Según las bases de licitación, todo el material ferroso deberá ser trasladado a un predio ubicado en la zona 6 de Villa Nueva. Mientras que el ripio deberá ser llevado al basurero de la zona 3 o al ubicado en el kilómetro 22, administrado por Amsa.
Finalmente, el terreno ubicado frente al campo Marte, exactamente en la 12 avenida 33-09 de la zona 5, deberá ser entregado totalmente plano, a la misma altura que tiene actualmente la cancha del estadio que sirvió para disputar los partidos como local del club de fútbol Aurora y que también albergó decenas de conciertos de diferentes artistas.