Seguramente te genere dudas porque algunos comercios colocan estos mensajes en su baños: “Por favor deposite el papel en el inodoro” o “Por favor tire el papel en la basura“.
Muchas veces, la respuesta a esta pregunta obedece más a la costumbre que a un tema de medio ambiente. La práctica de tirar el papel en la basura comenzó cuando solo existían las fosas sépticas y la costumbre permaneció después de implementarse una red de drenaje.
Irma Rosas Pérez, jefa del Departamento de Aerobiología, del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM indica que esto genera "un foco de infección" y resulta dañino porque los humanos y animales respiran el material fecal.
Aunque los fabricantes de papel higiénico han usado materiales que se desintegran en un inodoro de manera más sencilla, muchas personas siguen tirándolos en botes de basura por el temor de perjudicar al drenaje.
- TE PUEDE INTERESAR:
La opción más recomendada por expertos es tirar el papel en el inodoro. La materia fecal contiene endotoxinas que se adhieren a las partículas del aire. Al ser inhaladas generan inflamación en el tracto respiratorio, complicando el asma, la conjuntivitis y la tos.
El problema aumenta cuando estos deshechos se los lleva el servicio de recolección de basura para colocar en un contenedor, pues el papel higiénico al ser tan ligero que se esparce.
Rosas Pérez explica que la erradicación de la contaminación del aire no solo depende de los gobiernos y el sector empresarial, sino también de la sociedad quienes pueden evitarla disminuyendo “riesgos voluntarios”, que contribuyen a mejorar la salud pública y el medio ambiente.
- LEE ADEMÁS:
Expertos afirman que una solución es plasmar los daños que ocasiona dicha costumbre en cada uno de los botes de basura.
*Con información de Noticieros Televisa y Crónica Ambiental
- NO DEJES DE LEER: