La festividad se lleva a cabo en una gran cantidad de países, especialmente en América Latina con diversas actividades llenas de música y diversión.
CELEBRACIÓN: ¡Fiesta impresionante! Así arrancó el carnaval de Brasil 2023
El Carnaval es una tradición que por muchos años se ha celebrado en diversos países y el martes previo al Miércoles de Ceniza es cuando mayor auge tiene en Guatemala, mientras que en otras naciones se dedican días a la tradición.
Sin embargo, existen algunas curiosidades que no todos conocen sobre la fiesta y su origen.
"Carnaval" proviene, de acuerdo con la Real Academia Española, del italiano 'carnevale' y este de la palabra latina 'carnem levare' ('carne' que significa carne y el verbo 'levare' que es quitar, por lo que se puede traducir como "quitarse la carne" o "despedirse de la carne".
Uno de sus objetivos es consumir carne y grasas en casa antes de iniciar la Cuaresma, de acuerdo con la influencia católica sobre el festival.

Deidad
Se llama Momo y era, en la mitología griega, la personificación del sarcasmo, las burlas y la ironía.
El dios Momo se representa en forma de muñeco o verde o rojo, regordete y bajito y se quema la última noche. Este personaje tiene un lugar destacado en zonas como Uruguay, Barranquilla, Panamá y Niza.

En tanto, en Guatemala se acostumbra a quebrar cascarones pintados de diversos colores, rellenos con pica pica y cubiertos por papel de China.
Esta tradición es más común en los centros escolares donde los niños se divierten con esta tradición.
El Martes de Carnaval es el día último en que aparentemente se puede disfrutar de diversiones, banalidades e ingesta de cualquier tipo de alimentos y bebidas, algunas de las cuales no son permitidas durante la Cuaresma.

Debido a que en la antigüedad, el Carnaval incluía comportamientos algunas veces considerados indebidos por los cánones sociales, las celebraciones de ese tipo implicaban el uso de disfraces y antifaces para que las personas guardaran su identidad.
Actualmente, se utilizan disfraces como parte de la festividad que se lleva a cabo durante este martes de carnaval.