Augusto Monterroso dejó un gran legado en la literatura mundial y muchos lo consideran como el "genio de lo breve". Este 7 de febrero se cumplen 20 años de su fallecimiento.
EN CONTEXTO: Rinden homenaje a Messi y a escritor nacionalizado guatemalteco en ilustración
Murió el 7 de febrero de 2003 en la ciudad de México a los 81 años. Su padre era guatemalteco y su madre hondureña, él nació en Tegucigalpa pero se nacionalizó guatemalteco al pasar su adolescencia y juventud en el país.
Salió al exilio fijando su residencia en México en 1944 su último trabajo fue en ensayo "Pájaros de Hispanoamérica" (Alfaguara).
Pasó a la historia como el autor del relato más breve de la literatura universal: "Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí", hecho en 1959.
Comenzó sus publicaciones en 1959 con la primera edición de su primer libro "Obras completas y otros cuentos". Se caracterizaba por su humor negro y la caricatura en sus trabajos. Recibió el premio Príncipe de Asturias de las Letras en el año 2000.
Estas son sus obras:
Cuentos
1959: Obras completas (y otros cuentos)
1969: La oveja negra y demás fábulas
1983: La palabra mágica
1983: El grillo maestro
2003: Literatura y vida
Poesía
1985: Las ilusiones perdidas. Antología personal
Ensayos
1998: La vaca
2002: Pájaros de Hispanoamérica
Otros
1972: Movimiento perpetuo
1981: Viaje al centro de la fábula
1987: La letra e. Fragmentos de un diario
1992: Esa fauna
1993: Los buscadores de oro
Novelas
1978: Lo demás es silencio
