Luego de informar que el Ministerio de Cultura y Deportes decidió dar marcha atrás y anuló el contrato por una pintura que tendría un valor de Q1.3 millones, las autoridades recordaron que han apoyado a los artistas y que durante 2020 distribuyeron Q9 millones a artistas.
___
EN CONTEXTO: Artista Christian Escobar reacciona ante controversia por pintura
ANTECEDENTES: Artista promete devolver dinero por pintura
___
Tras ser cuestionado por el apoyo a los artistas en Guatemala, el viceministro Cristhian Calderón, recordó que durante el confinamiento por Covid-19 en el 2020 el Ministerio de Cultura destinó un pago de Q3 mil a un total de 3 mil artistas nacionales.
En total, el funcionario explicó que la cartera de Cultura desembolsó Q9 millones. "Se les dio una transferencia única de Q3 mil y este año haremos más promoción del arte con otros proyectos”, aseguró Calderón.
Las declaraciones de Calderón ocurrieron durante una conferencia de prensa en la que informaba que daba marcha atrás a un contrato por Q1.3 millones pagados al artista Christian Escobar, por una pintura que se llamaría "Tríptico Aéreo" y que tendría una dimensión de mas de 20 metros cuadrados.
La obra iba a estar instalada en el interior del Palacio Nacional de la Cultura y el objetivo es que esta pintura se convirtiera en patrimonio. Sin embargo, el contrato quedó anulado.
Indignación
En redes sociales, los guatemaltecos han demostrado su indignación por la pintura y recordaron el poco apoyo brindado a los artistas durante el año del confinamiento.
Finalmente, el viceministro explicó que el presupuesto para celebrar el Bicentenario de Independencia, el Ministerio de Cultura tiene un total de Q78 millones.
Estas son algunas reacciones en redes sociales:
¿Alguien conoce a Cristian Igor Escobar Martínez, y sabe qué tan reconocido y consagrado artista es, como para que le pagaran Q1 millón 300 mil por una obra de arte en acrílico?
— Pablo Piloña (@PabloPilona) March 1, 2021
Pregunto como artista, porque en comparación con su caso, siento que mis precios andan meros bajos pic.twitter.com/WcZqILnhJJ
En cualquier país el Presidente ya hubiera removido al Ministro de Cultura por el escándalo del robo de 1.3 millones por una pintura.
— Alessandro (@spillariales) March 2, 2021
Pero @DrGiammattei qué sabe de decencia, no me extrañaría que salga defendiendo el "negocito"...
1.3 millones de una pintura inservible son 800 computadoras equipadas.
— Rolly Problem (@Ishto_Problema) March 2, 2021
Con la autoridad que me dan mis 3 cursos de artes plásticas recibidos en bachillerato puedo juzgar esta obra y decir que los 1.3 millones son un robo pic.twitter.com/oiVvNzWjBS
— Luz (@Luuzzzzzzzzzz) March 2, 2021
Los 1.3 millones son porque hace exposiciones FUERA DEL MUNDO #BicentenarioGuatemala pic.twitter.com/sQ7vT3Bgbl
— YAQUELIN RUIZ (@STARRUIZ25) March 2, 2021
Digan lo que digan, pero gastar 1.3 millones en una obra de arte, en un país donde las escuelas se caen a pedazos, los proyectos de inversion no llegan y la red de salud es de las peores de la región, es ser "un tremendo hijo de puta".
— Carlos Buezo (@again_ever) March 2, 2021
El maestro Joaquin Orellana estrenó su Sinfonía desde el tercer mundo en Atenas durante Documenta 14, el Ministerio de Cultura le ofreció los viáticos para los 3 meses de ensayos y montaje. Claro está le dieron una nada que el sintetizaba como "Pasando penas, pero en Atenas"
— Julio Serrano Echeverría (@julioserrano) March 2, 2021
- MIRA: