Tras contraer la infección, los síntomas no aparecen de manera inmediata, por lo que una persona no puede saber sí está o no contagiada.
OTRAS NOTICIAS: Nueve signos que indican que te contagiaste con la variante Delta
Un estudio realizado por investigadores de España, detalló el tiempo en el que se presentan los síntomas del Covid-19 luego de que una persona se infecta.
De acuerdo con los especialistas, el periodo de incubación del virus es de aproximadamente cinco días, pero también puede estar fijado entre los diez días, es decir, en esos días pueden aparecer los primeros síntomas.
Además, en la mayoría de los casos, estos malestares aparecen en un orden cronológico.
Otro estudio que se publicó en Frontiers in Public Health, reveló el orden de los cuatro primeros síntomas o de los más comunes.
Orden cronológico
- Fiebre
- Tos
- Náuseas/vómitos
- Diarrea
Asimismo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) resaltaron que de acuerdo a sus análisis, el período de incubación es entre dos y catorce días, a partir del día en que la persona contrajo la enfermedad.
Las investigaciones que realizaron arrojó como resultado que más del 97 por ciento de personas que se infectaron presentaron síntomas doce días después de que estuvieron expuestos.
Por lo general. el período de incubación puede ser de aproximadamente cinco días, pero esto puede ir variando.
Estos síntomas comienzan a aparecer de manera gradual y moderada, conforme pasan los días pueden ir agravándose.