Principales Indicadores Económicos

¿Cuáles son los nombres más populares en Guatemala?

  • Por Fredy Hernández
20 de diciembre de 2019, 05:00
Escoger un nombre para el nuevo integrante de la familia es una tarea difícil para algunos. (Foto: Ser Padres)

Escoger un nombre para el nuevo integrante de la familia es una tarea difícil para algunos. (Foto: Ser Padres)

Elegir un nombre es una tarea difícil para algunas personas principalmente cuando es el primero en la familia.

Algunas personas prefieren nombres de personalidades de la actualidad como Cristiano Ronaldo o Lionel como Messi, cantantes, actores, actrices o cualquier personaje importante.

El Registro Nacional de las Personas (Renap) ha contabilizado los nombres más populares que existen en el país, en el que José y María destaca como los más utilizados en el país.

María

En el país, 615,736 personas poseen este nombre, 614,887 mujeres y 849 hombres se llaman María.

En el caso de José, 465,685 hombres llevan este apelativo, mientras que 613 mujeres llevan este nombre en su identificación.

 

Según el registro de nombres que existe en Renap, al parecer los padres eligen el nombre de sus hijos por creencias religiosas, simpatía con futbolistas, artistas y personajes de moda; otros por tradición, cultura o el significado los mismos.

Los más populares

Este es el listado de los nombres más populares en Guatemala que comparten tanto hombres como mujeres.

  1. María: 615,736
  2. José: 466,298
  3. Juan: 374,895
  4. Carlos: 361,435
  5. Ana: 240,827
  6. Luis: 238,579
  7. Juana: 191,883
  8. Pedro: 145,320
  9. Rosa: 133,939
  10. Francisco: 130,457
  11. Jorge: 126,371
  12. Miguel: 124,252
  13. Mario: 121,492
  14. Edgar: 114,743
  15. Manuel: 110,169

Infografía: Javier Miranda/Soy502
Infografía: Javier Miranda/Soy502

Además, la Procuraduría de los Derechos Humanos capacita a operadores registrales auxiliares del Renap, para que puedan sugerir a los padres de familia que utilicen nombres adecuados para los menores de edad al momento de inscribirlos.

Esto es a consecuencia del registro de menores cuyos nombres son objeto de burla que denigra la identidad de las personas.

“Es importante aclarar que en ningún momento se pretende influir o intervenir en la cultura de cada grupo familiar, pero existen casos en los que los niños son altamente afectados debido a las burlas que reciben por el nombre con el que fueron registrados”, destaca el Renap.

Mientras que los nombres que más se registraron durante el 2019 son: José, Juan, Ángel, Carlos, Dylan, Luis, Diego, Cristian, Anderson y Josué en el caso de los varones. Mientras que para las mujeres los nombres más inscritos son María, Génesis, Ana, Emily, Juana, Kimberly, Dulce, Adriana, Angela y Andrea.

  • TE PUEDE INTERESAR: 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar