Las instalaciones del estadio Mateo Flores fueron supervisadas este miércoles por personeros de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, Conred, para revisar el avance de las reformas que le solicitó a la Conferderación Deportiva Autónama de Guatemala, CDAG, desde mediados del 2013.
Los cambios pedidos eran en materia de seguridad, para "evitar tragedias", ante un eventual desastre natural. En la Federación de Fútbol esperan para saber cuántos boletos se pondrán a la venta en el juego de eliminatorias ante Bermudas, el próximo 12 de junio.
Se hicieron ocho puertas nuevas de acceso a los graderíos, se amplió el ancho de los pasillos entre las gradas, se instalaron dispositivos electromagnéticos en las puertas que conectan los graderíos con la cancha, los cuales se abren sólo con presionar un botón de seguridad, se construyeron rampas más grandes delante de las 19 puertas de emergencia y se instalaron pasamanos en los pasillos de acceso a las butacas.
De momento el aforo autorizado desde febrero es de 15 mil 467 seguidores, subió con relación al 2013, cuando fue la primera disposición y estaban avalados 4 mil espectadores.
En la Federación Nacional de Fútbol, cuentan los días, se aproxima el 12 de junio cuando la Sele reciba en el coloso de la zona 5. Aún aguardan por la impresión de los boletos y para confirmar los precios aunque ya se conocen tras bambalinas. (Palco: Q1000, Tribuna: 500, Preferencia: 300 y Generales: 100)
El plazo podría ser el próximo lunes 8 de junio cuando Conred emita su pronunciamiento final.
- PRIMER AUMENTO DE AFORO: Conred amplía a 12,519 aforo del Mateo Flores para el Rojos - Pachuca
Todo apunta que si la resolución de Conred es favorable el aforo podría aumentar a 20 y 22 mil espectadores en las butacas del Mateo Flores. En las eliminatorias pasadas la venta de boletas llegaba a 26 mil 500.