Hay varios trucos que puedes poner en práctica cuando se rompa la pantalla de tu teléfono, si deseas recuperar tu información. Tendrás más suerte si la pantalla solo se ha partido parcialmente y si alguna parte sigue respondiendo a tus mandos.
Si es un iPhone...
Si tienes suerte, podrás acceder a tu dispositivo mediante Touch ID, aunque es posible que no puedas llegar a la opción de Ajustes dependiendo de dónde está en tu pantalla.
Sin embargo, puedes presionar el botón de Home hasta que aparezca Siri. Después de hacer esto, dile a Siri que “Active VoiceOver”. De esa manera podrás usar cualquier parte de tu pantalla que sigue registrando tu dedo y tus gestos para navegar por iOS. Utiliza este truco para introducir un código pin si Touch ID no funciona (o si nunca lo instalaste).
Este método te permitirá entrar a tu dispositivo para hacer lo que necesites, como usar Google Fotos, para salvar las fotos de tus vacaciones o hacer una copia de seguridad con iCloud.
- LEE TAMBIÉN:
También puedes enchufar tu iPhone directamente a tu ordenador o portátil y guardar tus fotos y vídeos (o crear una copia con iTunes) cuando hayas realizado la autenticación. Con el truco de VoiceOver, hasta podrás permitir que un nuevo ordenador vea lo que tienes en tu iPhone en caso de que tengas una emergencia y necesites usar la computadora portatil de un amigo.
Si tu pantalla no funciona para nada, te divertirás un poco más. Necesitarás conseguir un adaptador Lightning a USB y utilizarlo para conectar un teclado USB a tu dispositivo. Deberías poder utilizar esas teclas para introducir el código para realizar la autenticación y entrar a tu dispositivo. Recuerda siempre activar el modo VoiceOver y así deberías poder navegar por tu iPhone para hacer lo que necesitas hacer.
Con respecto a desactivar el Modo Restringido de USB, recuerda que tu iPhone apagará los puertos Lightning si ha pasado una hora desde que has desbloqueado tu teléfono. Eso no te da mucho tiempo para conseguir un adaptador Lightning a USB y un teclado USB, así que procura hacerlo rápidamente.
Si es Android...
Si tienes el adaptador necesario para tu dispositivo Android, puedes utilizar el mismo truco de teclado. Enchufa un teclado USB antiguo (lo más probable es que sea un cable OTG) e introduce tu pin para desbloquear el dispositivo. Hasta puedes conectar un ratón Bluetooth a tu teléfono, si quieres ser elegante.
También puedes intentar activar el modo MTP para tu dispositivo para poder sacar los archivos que tienes ahí. Antes de empezar, realiza una búsqueda web para asegurarte de que estás tomando los pasos correctos para tu teléfono.
- ADEMÁS:
Si tu dispositivo tiene el modo de depuración USB activado, o si lo puedes activar, puedes probar una herramienta como Scrapy para controlar tu dispositivo utilizando una conexión USB típica a tu ordenador o portátil. El software de Samsung Smart Switch o Kyes también te podría ayudar, si se aplica en tu caso.
Estarás bien si puedes activar el modo MTP para sacar tus archivos manualmente, o el modo de depuración USB para usar una de varias aplicaciones (o ADB) para retirar tus archivos del dispositivo. En algunos casos, simplemente realizar la autenticación y activar una copia de seguridad del portátil es suficiente.
*Con información de Gizmodo