La Cámara de Comercio explica que se han estado efectuando despojos de propiedades inmuebles debido a la alteración de firmas de los propietarios, además detalla cómo es el procedimiento para la inmovilización de dichas propiedades y así evitar ser víctima de robo.
OTRAS NOTICIAS: Detienen a mujer que pretendía vender una propiedad que no era suya
Los guatemaltecos dueños de propiedades inmuebles están expuestos a ser víctimas de estructuras que se dedican al robo de propiedades.
Los malhechores están muy pendientes de los dueños de construcciones, de los terrenos que no registran movimiento en años y de las personas de la tercera edad.
Los delincuentes falsifican las firmas en las escrituras de compraventa y despojan al dueño de su propiedad. Muchos descubren que han sido despojados varios años después.
En algunas ocasiones, las autoridades del Registro de la Propiedad logran detectar irregularidades en la documentación. Hasta agosto de 2021 han sido presentadas 78 denuncias por robo de bienes inmuebles.
¿Qué dice la Cámara de Comercio?
Ante este panorama, la Cámara de Comercio ha emitido una recomendación para proteger las propiedades. Aconseja que los dueños hagan uso de su derecho de inmobilización de inmuebles, lo cual está contemplado en el decreto 62-97 como una medida para asegurar los bienes y derechos inscritos.
La entidad explica que este procedimiento se puede hacer por un máximo de tres años de vigencia y es renovable. También el propietario tiene la opción de dejar sin efecto la medida en cualquier momento. Explica que se puede inmobilizar en calidad de propietario, copropietario y de usufructo.

¿Cómo inmovilizar?
1) Presentar ante el Registro de la Propiedad un memorial con la firma y huella del notario, tanto original como duplicado.
2) Existe la modalidad de inmovilización biométrica, en ese caso el propietario debe presentarse con la documentación descrita anteriormente junto con su documento de identidad para luego proceder al registro de sus huellas dactilares.
3) El costo de la inmobilización es de Q160 por cada bien inmueble, el pago se realiza al momento de presentar la documentación dentro de la agencia Banrural que se encuentra en las instalaciones del Registro de la Propiedad.
¿Dónde denunciar en caso de robo?
El Registro de la Propiedad tiene disponible un correo electrónico y una línea telefónica para realizar denuncias por robo de propiedades: anticorrupción@rgp.org.gt o al teléfono 2498-1111 extensión 9302.
Información IMPORTANTE para la protección de sus bienes inmuebles
— Cámara de Comercio de Guatemala (@CamComercioGT) October 7, 2021
Link para descargar la Solicitud de Inmovilización: https://t.co/30uMRtMomw pic.twitter.com/HmWjQL4WFf