Para que tengas éxito en tu entrevista, además de llevar tu mejor traje y todo la intención de quedar como el mejor entrevistado, no olvides llevar estas cinco cosas.
- Tarjeta de negocios
No es necesario que tengas trabajo para tener una y te servirá para hacer contactos en las entrevistas que asistas. La tarjeta de presentación debe incluir tu nombre, profesión, teléfono, correo electrónico y cualquier otra forma de contacto. Debes entregarla al entrevistador o a la personas con la que hables del puesto de trabajo.
Libreta y lapicero
En la actualidad, uno está acostumbrado a tomar notas en la computadora o en el celular, pero en las entrevistas es mejor llevar una libreta y lapicero. Dará una buena impresión que estás haciendo todas tus anotaciones a mano porque dice que eres proactivo y que estás prestando atención a lo que te están diciendo.
Varias copias de tu currículum
Aunque ellos ya tengan tu CV vía correo electrónico o digital, a veces sucede que el entrevistador no tiene una copia a la mano. Es mejor ser precavido y llevar, no una, sino varias impresiones. Recuerda que en realidad nunca sabes con cuántas personas te entrevistarás en tu cita.
Un portafolio
Depende del tipo de trabajo que estés aplicando, pero podría ser importante que lleves un portafolio de tu trabajo que hayas hecho en tu carrera profesional. Puede ser una carpeta o el más común: un sitio web. Todo tu trabajo debe estar organizado de manera que sea fácil consultarlo durante la entrevista. Recuerda incluir ejemplos de tus mejores trabajos
Infórmate
Lo primero que debes hacer antes de asistir a la entrevista es estar bien informado acerca de la organización que te va a entrevistar. Trata de contestar las siguientes preguntas:
¿Qué hace la organización?
¿Desde cuándo existe la organización? ¿Cómo y quién la fundó?
¿Quién dirige la organización? ¿Dónde están sus ubicaciones? ¿Cantidad de trabajadores?
¿Qué venden y a quién? ¿Quién en su competencia?
Es importante que tengas esa información a mano. No solo serás capaz de responder las preguntas que el entrevistador podría hacer, sino también para que puedas formular tus propias preguntas.
*Con información de La Opinión