Un grupo de investigadores de la Universidad de Oxford llegaron a la conclusión de que es más efectivo lograr dejar el vicio del cigarro si este se corta de manera abrupta y no gradual, como muchos suelen hacerlo.
El estudio que ayudó a llegar a esta conclusión fue conformado por 700 personas que consumían al menos 15 cigarrillos diarios, quienes querían dejar el hábito y fueron divididos en dos grupos: los que tuvieron como tarea dejarlo de inmediato y los que probaron un método gradual.
- TOMA NOTA:
Uno de cada tres jóvenes empieza a fumar porque lo ve en el cinehttps://t.co/MnfALUkxRF pic.twitter.com/DOKTEG4j3T
— Soy 502 (@soy_502) 9 de febrero de 2016
En el transcurso, los integrantes del primer grupo apelaron a parches de nicotina, chicles, pastillas y otras terapias de reemplazo, mientras que la otra mitad fumó con normalidad hasta el último día. Tras el día definitivo, ambos grupos recibieron parches y terapia de acción corta, junto con asesoría.
Los resultados de la investigación fueron publicados en "Annals of Internal Medicine", y lo que estos arrojaron fue que el 49% de los participantes que dejó el cigarrillo de forma abrupta no volvió a fumar un mes después del día en que tomaron la decisión, mientras que el resto alcanzó un 39,2%.
- ADEMÁS:
Estudio niega que los cigarrillos electrónicos ayuden a dejar de fumar. http://t.co/EvK5zpDOq0 #Salud
— Soy 502 (@soy_502) 25 de marzo de 2014
Además, el 22% de los que dejaron de fumar de una vez lograron evitar la recaída; contra un 15,5% de éxito del otro grupo.
*Con información de Infobae.