Principales Indicadores Económicos

Qué es el "Catfish" y cómo saber si podrías ser víctima

  • Por Soy502
06 de abril de 2019, 15:48
Cómo detectar si eres víctima de Catfish (Foto: Pixabay)

Cómo detectar si eres víctima de Catfish (Foto: Pixabay)

"Catfish" es un término en inglés para nombrar a quienes se hacen pasar por alguien más en las redes sociales. 

Su objetivo es trolear a otra persona o a un grupo específico con fines románticos o para cometer un crimen. Suele tener uno o varios perfiles falsos. Desde estos controla a sus víctimas hasta que las contacta para tener una conversación virtual y lograr que su "blanco" le tome confianza.  

La persona usualmente abre un perfil con fotos robadas y comienza a manipular a quienes contacta. 

Cualquiera puede caer y ser víctima de este tipo de embusteros. Por ello, estos son algunos consejos para que no caigas en su trampa:  

Características que pueden alertarte: 

1. Revisa su perfil: 

Tiene pocos amigos, hay poca actividad en su timeline, tiene pocas fotos, abrió el perfil hace poco tiempo. 

  • TE PUEDE INTERESAR:

2. La relación avanza muy rápido: 

Acaban de comenzar una comunicación y de repente te dice que se muere por ti.

3. Analiza su comportamiento mientras chatean: 

Siempre te dará excusas para no conocerse en persona, para hablar por teléfono o para hacer video llamadas. No contesta tus llamadas o al contrario, puede querer citarte para que se vean y es muy insistente en ello, si esto pasa debes contar a un familiar o un amigo muy cercano de confianza pues podría ser alguien peligroso. 

4. No tiene imágenes junto a otras personas: 

Regularmente tiene imágenes de artistas, de películas, o simplemente no tiene imágenes con alguien más. Tampoco etiqueta a otras personas con las que supuestamente está fotografiado si es que tiene fotos en grupo.  

5. Pon atención a lo que te cuenta: 

Muchas veces no hay concordancia en sus historias. Los datos que te da acerca de su casa o su lugar de trabajo son difíciles de encontrar. 

¿Qué puedes hacer? 

1. Busca sus fotografías en Google. 

2. Pídele una foto del momento.  

3. Verifica si ha sido etiquetado en fotos de otras personas. 

4. Si te da datos acerca de la empresa donde trabaja y es conocida, trata de preguntar si hay algún empleado con es nombre. 

Si sospechas que la persona que te contacta puede estar tratando de engañarte, puedes denunciarlo en la sección de seguridad de Facebook, bloquear a esa persona. Si crees que puede tratarse de algo más serio siempre debes acudir a las autoridades. 

El Ministerio Público ha puesto atención a este tipo de delitos que cada vez son más frecuentes. No dudes en hacer tu denuncia si fuese necesario.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar