El cardenal Gherard Müller agitó el cónclave con sus declaraciones tras pedir que no se elija a un "papa hereje".
OTRAS NOTICIAS: Así fue el entierro del papa Francisco en la Basílica de Santa María (video)
El cardenal tradicionalista Gherard Ludwig Müller sugiere que la muerte del papa Francisco cierra un capítulo en la Iglesia, destacando la diversidad de opiniones sobre su legado y dar fin como de lugar a las aspiraciones que deseaba el papa Francisco durante su periodo.

LEE: Dos cartas del Papa Francisco vetan al cardenal Becciu de participar en el Cónclave
El perfil para el próximo papa

En la antesala del cónclave para elegir al sucesor del recién fallecido papa Francisco, el influyente cardenal alemán Gherard Ludwig Müller, voz prominente del ala conservadora católica, ha emitido declaraciones firmes.
Además, insiste en que el futuro pontífice debe ser ortodoxo y resistente a la influencia mediática. Sus críticas se centran en el acuerdo Vaticano-China sobre el nombramiento de obispos, la bendición de parejas homosexuales y la creciente participación de laicos y mujeres en roles de liderazgo eclesial, puntos claves que señala la trayectoria del papa Francisco y su mensaje de abrir las puertas de la iglesia a todo el mundo sin importar estándares políticos y de gustos diferentes.
A sus 77 años, Müller participará como elector en el cónclave.
TE PUEDE INTERESAR: Así se despidió Roma del papa Francisco en un histórico funeral
Cerrar el capítulo de papa Francisco en la Iglesia

Müller sostiene que la muerte de Francisco debe marcar el "fin de un capítulo" en la historia de la Iglesia y convoca por la revocación de las reformas implementadas durante su papado. Expresando inquietud ante la posibilidad de un "papa hereje", según Repositorio Institucional UCA, define una persona hereje dentro de la iglesia católica como "aquel que, después del bautismo, y conservando el nombre de cristiano, obstinadamente se niega o pone en duda una de las verdades que se deben creer en la fe divina y católica", expresión que género discusión entre feligreses.
TAMBIÉN: Tristeza y largas filas para visitar los restos del papa Francisco
Cardenales alineados con la visión reformadora de Francisco
El influyente cardenal hondureño Óscar Rodríguez Maradiaga, pieza fundamental en la elección del papa Francisco y voz respetada en la Iglesia latinoamericana, no participará en el cónclave por su edad, ya que cuenta con 80 años de edad. El influyente hondureño era uno de los cardenales que deseaba seguir la reforma similar del papa Francisco, según El País.
