La iniciativa de ley que busca castigar a las mujeres que presenten falsas acusaciones en contra de hombres valiéndose de la Ley de Femicidio será conocida por la Comisión de la Mujer del Congreso.
La propuesta fue enviada por el pleno a esta sala de trabajo durante la sesión extraordinaria de este miércoles. Sin embargo, la diputada que la impulsa, Patricia Sandoval, del Frente de Convergencia Nacional (FCN), no se apareció en el hemiciclo.

La legisladora ha mantenido un perfil bajo tras la presentación de esta polémica iniciativa, por la que ha sido criticada, principalmente, por organizaciones de mujeres.
- TE PUEDE INTERESAR: Escabroso femicidio: mató a su esposa y dijo que enterraría a un perro
Sandoval incluso se quedó sola con su propuesta, debido a que las tres diputadas que la acompañaron en la presentación de la iniciativa dicen que solo estuvieron para la foto y que no apoyan la iniciativa.
Delia Bac, de Alianza Ciudadana, Ileana Calles de FCN y Marleni Matías de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) dicen que Sandoval las invitó para presentar una propuesta "relacionada al tema de género", pero enfatizan en que desconocían de qué se trataba y niegan apoyar la iniciativa de la discordia.
Según la Presidenta de la Comisión de la Mujer, Laura Franco, previo a dar un dictamen, en el que se podrían incluir modificaciones, se convocará a diversas organizaciones sociales para que expongan los pros y contras de la propuesta.
Franco enfrenta un proceso de antejuicio por supuestas presiones a la Gobernadora de Alta Verapaz, Estela Ventura. La funcionaria afirma que la diputada la llamó "india estúpida".

La iniciativa contempla la creación del delito de Denuncia Falsa, que podrá ser aplicado en cuanto se determine que los hechos denunciados son infundados y no deberá interrumpir cualquier etapa del proceso.
La propuesta también pretende beneficiar con “libertad provisional” a quienes sean denunciados por primera ocasión, a excepción de quienes sean sorprendidos por las autoridades perpetrando el delito.