Principales Indicadores Económicos

Buscan impedir que el cardenal Cipriani, acusado de abuso participe en el cónclave

  • Por Ericka Cinto
30 de abril de 2025, 07:52
A pesar de las restricciones impuesta por el papa Francisco, el cardenal está participando en las congregaciones generales del cónclave papal. (Foto: AFP)

A pesar de las restricciones impuesta por el papa Francisco, el cardenal está participando en las congregaciones generales del cónclave papal. (Foto: AFP)

Autoridades internacionales han pedido al Vaticano excluir del cónclave papal al cardenal Cipriani, acusado de abuso.

EN CONTEXTO: El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco iniciará el próximo 7 de mayo

La organización estadounidense Bishop Accountability, dedicada a documentar casos de abuso clerical, solicitó al Vaticano que impida la participación del cardenal peruano Juan Luis Cipriani en las congregaciones generales que anteceden al cónclave papal.

Mediante un pronunciamiento oficial, Anne Barrett Doyle, codirectora de la ONG, advirtió que permitir la presencia de Cipriani (quien enfrenta sanciones impuestas por el papa Francisco desde 2018 tras una denuncia de abuso sexual) enviaría un "mensaje equivocado" sobre el compromiso de la Iglesia frente a la pederastia.

En 2016 se desarrollaron una serie de protestas en contra del cardenal, acusándolo de "machismo". (Foto: DW)
En 2016 se desarrollaron una serie de protestas en contra del cardenal, acusándolo de "machismo". (Foto: DW)

"La obligación más sagrada de la Iglesia es proteger a los niños del abuso. Incluir a un presunto abusador en sus reuniones desacredita sus palabras", declaró Barrett Doyle. Además, consideró que su participación "garantiza apoyo a obispos abusadores y desalienta a las víctimas".

LEE TAMBIÉN: Cardenal con antecedentes desiste de asistir al cónclave, reportan medios italianos

A pesar de las restricciones canónicas vigentes (que limitan su actividad pública, residencia y uso de insignias cardenalicias), Cipriani ha sido visto en las reuniones del colegio cardenalicio y en actividades litúrgicas recientes, incluyendo el homenaje al pontífice fallecido en la basílica de Santa María la Mayor.

El cardenal ha sido el protagonista de varias polémicas en Perú. (Foto: Infobae)
El cardenal ha sido el protagonista de varias polémicas en Perú. (Foto: Infobae)

Consultado sobre el caso, el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, afirmó que "todos los cardenales pueden participar en las congregaciones generales", citando la constitución apostólica Universi Dominici Gregis. Sin embargo, evitó dar detalles sobre cómo se aplican las sanciones al purpurado.

El medio Crux informó que los cardenales abordaron temas clave como la evangelización, los abusos y el perfil deseado del próximo papa.

Su participación en el cónclave aboyaría la filosofía del fallecido papa Francisco sobre temas de abuso en la iglesia católica. (Foto: CNN en Español)
Su participación en el cónclave aboyaría la filosofía del fallecido papa Francisco sobre temas de abuso en la iglesia católica. (Foto: CNN en Español)

LEE: Tras la muerte del papa Francisco, ¿quién podría ser el nuevo Sumo Pontífice?

Cipriani asistió, pese a que en 2018 una víctima lo acusó de abuso sexual cuando ella era menor de edad, según una carta enviada directamente al Papa y revelada por El País.

La ONG concluyó su pronunciamiento exigiendo que no solo se excluya a Cipriani, sino también a cualquier otro miembro del clero con antecedentes similares: "Los cardenales deben demostrar que toman en serio la protección de los niños".

El cardenal estuvo presente en el velorio del papa Francisco. (Foto: El País)
El cardenal estuvo presente en el velorio del papa Francisco. (Foto: El País)

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuál es el primer conflicto en el cónclave tras el fallecimiento del papa Francisco?

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar