Principales Indicadores Económicos

Así puedes ahorrar datos al ver Netflix desde el celular

  • Por Soy502
07 de octubre de 2019, 19:00
Además del ahorro en el streaming de datos, la app de Netflix también permite descargar los episodios (Foto: creacttive)

Además del ahorro en el streaming de datos, la app de Netflix también permite descargar los episodios (Foto: creacttive)

Los teléfonos móviles están cada vez mejor actualizados ver series y películas pues incorporan pantallas de Full HD e incluso 4K, soporte para HDR y espacios de color ampliado e incluso sonido Dolby Atmos o envolvente.

Sin embargo, no muchos pueden decir que su tarifa de datos esté a la altura de las funciones que permite su smartphone, y es posible que la tarifa de datos móvil contratada no alcance para tantas series como hay disponibles en Netflix. Aquí encontrarás cómo ahorrar datos.

Restringir la cantidad de datos que pueden usar Netflix, te ayudará a llevar un mejor control del consumo de datos y evitará que te quedes sin datos antes de tiempo. 

via GIPHY

Antes de empezar a restringir datos, conviene conocer cuántos datos consume ver un episodio de tu serie favorita en tu smartphone. De ese modo sabrás aproximadamente si tu tarifa está preparada

Según datos facilitados por la propia compañía, ver contenido en calidad baja (SD) supone 1 GB de datos por hora por lo que, si la media de cada episodio es de entre 45 y 50 minutos, cada uno pesará unos 850 MB.

Si lo ves en calidad HD el consumo subirá hasta los 3 GB de datos por hora y se dispara hasta los 7 GB por hora para las resoluciones en Ultra HD y HDR. Teniendo estos datos en cuenta, ya te puedes hacer una idea aproximada sobre la capacidad de tu tarifa de datos para ver series o películas en Netflix desde el móvil.

via GIPHY

Ahorra datos

Netflix es la plataforma que más facilidades da a la hora de elegir la calidad de visualización de los contenidos y, por tanto, la que resulta más sencilla de gestionar el consumo de datos para adaptarlo a tus necesidades en cada momento.

De ese modo, puedes cambiar desde la propia app y en solo unos segundos, si quieres disfrutar de la máxima calidad de imagen cuando estás conectado a una red WiFi y apretarte el cinturón de los datos cuando estás usando tu red de datos móviles.

Para configurar la calidad y el consumo de datos, solo tienes que ir a la aplicación de Netflix y seleccionar el icono Más, representado por tres barras horizontales en la esquina inferior derecha.

via GIPHY

En este apartado, toca sobre Configuración de aplicación y sobre Uso de datos móviles. Acto seguido se despliega un cuadro en el que te muestra varias opciones. Debes elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

Si activas el interruptor Automático, la app equilibrará el consumo y la calidad para ofrecer la mejor media. Con este modo obtendrás unas 4 horas de vídeo por cada gigabyte de datos consumido.

via GIPHY

Solo Wi-Fi: esta opción se explica sola. Solo podrás ver contenido cuando el dispositivo se encuentre conectado a una red WiFi.

Ahorrar datos: se prioriza el ahorro de datos por encima de la calidad de vídeo, lo cual permite ver alrededor de 6 horas por GB de datos.

Datos máximos: la app establece la máxima calidad en los contenidos en función de la calidad y velocidad de la cobertura de tu red móvil. Es la que mayor consumo de datos implica, por lo que tu tarifa debe ser ilimitada o con una gran cantidad de datos.

Además del ahorro en el streaming de datos, la app de Netflix también permite descargar los episodios, por lo que puedes anticiparte y descargar contenido por WiFi antes de un viaje o una previsible espera y verlo sin conexión en cualquier momento.

*Con información de computerhoy

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar