Después de haber sido condenada por uno de los delitos de los que se le acusa, Fernanda Bonilla queda a la espera de resoluciones en el caso por la muerte de Melissa Palacios.
EN CONTEXTO: Esto tendrá que pagar Fernanda Bonilla, tras ser sentenciada en Zacapa
Fernanda Bonilla, la mujer acusada de asesinar a su entonces amiga Melissa Palacios, ha librado un primer proceso en su contra, al declararse culpable de haber utilizado un celular en prisión.
El caso se resolvió mediante un procedimiento abreviado el pasado viernes 25 de abril, en un tribunal de Zacapa, pues la acusada se acogió al mecanismo de aceptación de cargos.
Soy502 tuvo acceso al expediente del caso, en el cual constan las preguntas que le planteó el juez y las escuetas respuestas que brindó Bonilla sobre la situación que la llevó a ser condenada a 4 años y 9 meses de cárcel, aunque conmutables.

La audiencia
La diligencia en la cual se dictó condena se inició con los datos generales del caso, incluida la imputación hecha por el Ministerio Público (MP) por el delito de uso de equipos terminales móviles en centros de privación de libertad.
Al identificarse, Fernanda Bonilla acreditó su nombre completo, dijo ser estudiante de aviación y acreditó tener 23 años. Además, confirmó que está siendo procesada en otro juzgado por la muerte de Melissa Palacios, bajo cargos de homicidio en estado de emoción violenta.

El interrogatorio
Tras las verificaciones correspondientes, el tribunal conoció los detalles de la acusación y la petición de la Procuraduría General de la Nación (PGN) respecto de una reparación digna para el Estado, por el agravio cometido por la joven.
Concluida esa fase, se confirmó que Bonilla aceptaría los cargos en su contra, y el juez procedió a hacerle algunas preguntas.

La primera de ella se centró en una transmisión en vivo que realizó la acusada desde su celda en enero de 2022. Al consultarle sobre el hecho y la fecha, Fernanda Bonila solo respondió "correcto".
El resto de sus respuestas fueron tan escuetas, que el juzgador debió repreguntar para obtener la información necesaria.
"¿Dónde estaba usted?", cuestionó el juez sobre el lugar en el que se habría cometido el delito, y la mujer contestó: "Estaba en el área de aislamiento".
¿En qué lugar?, continuó el juzgador, y Bonilla dijo "en el centro preventivo", por lo que volvió a preguntar: "¿De dónde?, y la respuesta fue: "Donde estoy recluida, aquí, en el centro preventivo de aquí, en Zacapa".

Posteriormente, se le consultó si aceptaba los cargos imputados por el MP y afirmó: "Sí, señor juez, es correcto". Al final del interrogatorio, la joven indicó no fue obligada a declararse culpable, sino que lo hizo por voluntad propia.

La condena
La diligencia concluyó con la sentencia del caso, que ascendió a 4 años, 9 meses y 19 días de cárcel conmutables, a razón de Q15 por día.
Esto quiere decir que Fernanda Bonilla podrá pagar Q26,190 para cumplir con esa sentencia y evadir la prisión por haber usado un celular desde su celda. Además, deberá cancelar Q12,273 como reparación digna, en favor del Centro de Detención Preventiva "Los Jocotes", donde está recluida.
Entretanto, la mujer espera varias resoluciones en el caso por la muerte de Melissa Palacios, ocurrida en 2021, la principal acusación en su contra.
